Día Niño. Amnistía sale a la calle en defensa de los derechos de los menores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional se movilizará durante los próximos días en 17 ciudades españolas para exigir a los gobiernos que respeten los derechos de los menores en todo el mundo, una iniciativa enmarcada en el Día Universal del Niño, que se celebrará mañana.
Cientos de activistas de Amnistía estarán presentes en localidades como Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Oviedo, Salamanca, Sevilla, Málaga o A Coruña, donde habrá actos públicos, proyecciones, conferencias y otras actividades para denunciar las violaciones de derechos humanos sobre los niños.
Amnistía recordó que la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU el 20 de noviembre de 1989, es el tratado internacional de derechos humanos ratificado por más países en todo el mundo, todos salvo Somalia y Estados Unidos.
Sin embargo, indicó que 20 años después sigue habiendo millones de niños a los que se niega el derecho a la educación y el acceso a la vivienda o a la salud y son víctimas de violencia y abusos, como torturas, asesinatos, reclutamiento ilegal y explotación laboral o sexual.
Amnistía subrayó que entre 100 y 150 millones de niños viven en la calle, de los cuales entre un 5 y un 10% han huido de sus hogares o han sido abandonados por sus familias.
Además, más de un millón de niños acusados de cometer un delito se encuentran en centros de detención en todo el mundo, y Arabia Saudí, Irán, Sudán y Yemen continúan hoy en día condenando a muerte y ejecutando a personas que eran menores de edad cuando cometieron los delitos.
Por último, Amnistía señaló que más de 1,2 millones de niños son víctimas cada año del tráfico de seres humanos con destino a la explotación laboral y sexual, y alrededor de dos millones de niñas corren el riesgo de ser mutiladas genitalmente.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
MGR/caa