La Audiencia rechaza los recursos del fiscal y da vía libre a la excarcelación de la cúpula de la mafia china

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado hoy los últimos recursos interpuestos por la Fiscalía Anticorrupción y ha dado así vía libre a la excarcelación de los presuntos líderes de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal, incluida la del magnate Gao Ping.

La Sección Tercera ha tirado de esta forma por tierra el último intento de Anticorrupción de paralizar las órdenes de puesta en libertad. El tribunal, en concreto, ha inadmitido a trámite el recurso de súplica y los tres incidentes de nulidad interpuestos este lunes por la Fiscalía.

Los magistrados de la Sección Tercera, presididos por Alfonso Guevara, han rechazado la súplica alegando que no cabe este tipo de recurso, según señalaron fuentes de la Audiencia Nacional. Los argumentos para inadmitir los incidentes de nulidad son los mismos que los utilizados este lunes para rechazar el primero de estos recursos: las alegaciones son “incongruentes” y Anticorrupción “pretende un encubierto recurso de súplica procesalmente inadmisible”. Los fiscales encargados del caso, José Grinda y Juan José Rosa, alegaban que en las resoluciones de la Sección Tercera no motivó suficientemente su decisión de revocar el ingreso en prisión de los detenidos en la ‘Operación Emperador’, un argumento rechazado ahora por la Sección Tercera.

Esta decisión supone la reactivación de las excarcelaciones de los líderes de la red de

Gao Ping, unas puestas en libertad que se basan en el ‘error’ del instructor de la causa, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, a la hora de prorrogar las detenciones.

PETICIÓN DE PING

El presunto líder de la trama mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’ ha solicitado ya su puesta en libertad al rebufo de las excarcelaciones decretadas. El abogado de Ping, Emilio Eirenova, solicitó este lunes la puesta en libertad de su cliente, según informaron fuentes jurídicas. Es muy probable que el supuesto cabecilla de la trama de desvío de capitales y evasión fiscal quede en libertad ya que su arresto fue uno de los que el juez Andreu prorrogó en lo que la Sala de lo Penal considera una actuación ilegal.

Ping se ha sumado así al resto de presuntos cabecillas de la red mafiosa que han solicitado su libertad después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal decretase la semana pasada la excarcelación de cuatro de ellos -Kai Yang, Wei Lin, Yongping Xia y Lingzhi Hu Zhou- al considerar que la prorroga de su detención fue “ilegal”.

Las fuentes jurídicas consultadas concretaron que también han solicitado la puesta en libertad Lizeng Yang, la mujer de Ping, y Hai Bo Li, el presunto líder de la red de extorsión.

A pesar de las indicaciones de la Sección Tercera, el juez Andreu no decretará ninguna puesta en libertad hasta que no cuente con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrupción. También deberá concretar que medidas cautelares –fianzas, comparecencias o retiradas de pasaporte- impone para conjurar el riesgo de fuga.

DETENCIONES “ILEGALES”

La Sección Tercera sostiene que las prórrogas de las detenciones, decretadas por el juez Andreu con apoyo de la Fiscalía Anticorrupción, no tenían “cobertura legal” y se basaron en una “interpretación errónea” de la legislación y de la doctrina del Tribunal Constitucional.

Esta versión de los hechos supondrá, tras el rechazo del recurso de la Fiscalía, la excarcelación en los próximos días de alrededor de 20 presuntos líderes de la trama, incluido el supuesto cabecilla Gao Ping.

Estos imputados fueron detenidos junto al resto del centenar de arrestado a las 6.00 horas del pasado 16 de octubre en el marco de la “Operación Emperador” contra la mafia china. Ante el gran número de detenidos, el lento goteó de declaraciones y el vencimiento de las 72 horas legales de arresto, el juez Andreu se vio obligado el 18 de octubre a ampliar el periodo de detención para una treintena de los arrestados, incluido Gao Ping .

El magistrado de la Audiencia Nacional decidió dejar a este grupo de detenidos para el final precisamente por ser los supuestos cabecillas de la trama y los que presuntamente están más implicados en el caso. No pudo tomarles declaración hasta el viernes 19 y el sábado 20 de octubre.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2012
DCD