García-Legaz asegura que las Cámaras viven un “momento trascendental”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, afirmó este martes que las Cámaras de Comercio viven un “momento trascendental” que se definirá con la nueva ley de cámaras que aprobará en “las próximas semanas” el Consejo de Ministros.

En la Asamblea General de Cámaras de Comercio, que este año cumplen 125 años, García-Legaz reconoció que los dos últimos años han sido “especialmente duros” para las Cámaras, pero han hecho un “enorme esfuerzo” y han “demostrado la enorme capacidad” de transformación y adaptación.

En este sentido, el secretario de Estado indicó que la nueva ley será aprobada en las próximas semanas, de manera que su puesta en marcha sea durante el primer trimestre de 2013.

Esta nueva norma, según García-Legaz, permitirá a las Cámaras adaptar funciones y servicios a la realidad y les dará el marco legal, para que sean “cada vez más ágiles y dinámicas”.

Con la nueva ley, se subrayará la internalización de las Cámaras y de las empresas con la constitución de la Cámara de Comercio de España. “El sector exterior es simplemente clave para salir de la crisis” y, por ello, España necesita que sus pymes salgan a vender sus productos, apuntó.

En esta línea, recordó unos resultados “razonablemente positivos” que son que en los primeros meses del año, se ha incrementado en un 18,6% las pymes que exportan menos de 50.000 euros. “Es una tasa de crecimiento muy positiva”, pero el trabajo es todavía “insuficiente”.

A su juicio, la recuperación económica vendrá de la creación de miles de pymes porque “en España se han cerrado cientos y necesitamos mas que nunca que se vuelvan a crear empresas y para ello necesitamos a las Cámaras”, agregó.

“La creación de empresas es la vía de España para salir de la crisis”, resaltó el secretario de Estado, quien apuntó que la nueva ley cameral facilitará el emprendimiento.

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel Izquierdo, expresó que están “impacientes y deseosos” por conocer la nueva ley de cámaras, que prevé aprobar el Gobierno antes de finalizar este año.

En este sentido, indicó que en el último año, las cámaras ya han hecho un “enorme esfuerzo de reducción interna” al pasar de 3.500 a 1.500 trabajadores.

Sin embargo, dijo, a pesar de la “dificultad” de los últimos años se ha continuado el trabajo “sin cesar en la actividad”. Se ha realizado un “sacrificio de ajuste, en sintonía con el que está haciendo el país”, aseveró.

Sobre una de las novedades de la nueva ley, que será la creación de la Cámara de Comercio de España, Teruel dijo que será una “potente palanca” para destacar e impulsar la marca España.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2012
MML/gja