Corbacho dice que "difícilmente" se creará empleo antes de mediados de 2010

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que "difícilmente" se creará empleo en España antes de mediados del año que viene.

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Corbacho explicó que el sistema financiero a nivel europeo será el primero que se recuperará, así como la confianza.

Esto se producirá, según Corbacho, hacia la mitad del próximo año en que muchas economía europeas saldrán de la recesión, si bien admitió que en el caso de España el tránsito será "más lento".

"Difícilmente podremos ver datos de crecimiento del empleo antes del segundo semestre del año que viene", incidió el ministro de Trabajo.

Corbacho dijo que el mes de noviembre es estacionalmente negativo para el empleo. Según detalló, la serie histórica del comportamiento del paro establece que la pérdida de empleo en los meses de noviembre se sitúa en las 44.000 personas.

"En 2009, con la situación de crecimiento negativo de la economía y por tanto en recesión, es previsible que el comportamiento estacional se vea amplificado y no sabemos cuanto se alejará de la media", señaló Corbacho.

El ministro de Trabajo reconoció que el mercado de trabajo "necesita muchas reformas", pero no la propuesta por la CEOE centrada en abaratar el coste del despido. "La reforma laboral la hemos desvirtuado por situarla en un único concepto", remachó.

Respecto al llamado "Modelo alemán", Corbacho señaló que hay que cambiar la mentalidad de empresarios, trabajadores y de los que tienen responsabilidades de gobierno. Según dijo, en la mayoría de los países de la UE lo último que se ajusta es la plantilla, "lo contrario de lo que ocurre en España".

Así, defendió que es más efectivo actuar sobre la jornada laboral que sobre la plantilla porque, si se produce menos, lo lógico es que se trabajen menos horas.

Corbacho se felicitó del acuerdo firmado ayer por patronal y sindicatos para desbloquear la negociación colectiva. "Salvado ese primer escollo, vamos a estar en condiciones de pasar a un espacio compartido y la agenda tiene que estar muy abierta", puntualizó.

Finalmente, preguntado sobre si acudirá a la manifestación convocada por los sindicatos el próximo 12 de diciembre, Corbacho se limitó a decir que, "evidentemente no les acompañaré".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
GFM