Economía prepara un informe sobre cómo fomentar la previsión social complementaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Competitividad, Flavia Rodríguez-Ponga, afirmó este lunes que su departamento prepara un informe sobre la situación actual de la previsión social complementaria e “ideas para el fomento” de la misma.
En el seminario “25 años de la Ley de planes y fondos de pensiones”, organizado por la Fundación Inverco, subrayó que el informe tiene que estar terminado antes del 30 de junio de 2013, y que para su elaboración se quiere contar con las aportaciones de todos los agentes del sector.
Según Rodríguez-Ponga, se trata de un informe “complejo” en el que se abordan tres aspectos: análisis del momento histórico, situación actual y propuestas para fomentar la previsión social complementaria.
Desde Economía subrayaron que los datos sobre planes de pensiones muestran la distancia que hay “entre lo que tenemos y lo deseable”.
En este sentido, expuso que con datos a cierre de 2011 los planes de pensiones cuentan con un patrimonio de 84.107 millones de euros y 10.693.476 partícipes. Esto supone que a cada partícipe corresponderían unos 7.800 euros, que dividido entre 20 años supone 393 euros anuales y, por tanto, 32 euros al mes.
Economía quiere que este informe sea una base de actuación para los próximos 25 años, y que en él se recoja “lo que tenemos que hacer y un calendario para poder implantarlo”.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2012
BPP/gfm