Griñan resalta que “Andalucía no puede prescindir del enorme potencial de las personas con discapacidad”
- Comienza en Córdoba el I Congreso Internacional sobre Atención Integral a la Discapacidad y Dependencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
“Necesitamos del enorme potencial de las personas con discapacidad en todos los órdenes de la vida y Andalucía no puede permitirse prescindir de ellas”, afirmó hoy el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración en Córdoba del I Congreso Internacional sobre Atención Integral a la Discapacidad y Dependencia.
En este sentido, Griñán aseguró que a pesar de la crisis, en cuanto al mantenimiento del sistema de atención a la dependencia “lo hemos querido garantizar en el presupuesto de Andalucía para 2010, aumentando la dotación casi un 50% para atender a las personas con discapacidad y dependencia”.
“A Andalucía le corresponde una tercera parte de las prestaciones reconocidas en el conjunto de España, en lo que se refiere a la Ley de Dependencia, por lo que estamos hablando de 200.000 personas que se van a beneficiar de las distintas prestaciones y servicios para 2010”, añadió.
Para Griñán, "esta medida no solamente es de justicia sino eficaz, social y rentable”.
OBJETIVO PRIORITARIO
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Francisco Pulido, mostró su convicción de que las políticas sociales “deben ser un objetivo prioritario” y avanzó la aprobación de hoy del presupuesto de la Diputación de Córdoba para la Ley de Dependencia.
“Es una buena ocasión para sentirnos orgullosos por unirnos al compromiso del Gobierno andaluz con esta iniciativa de Prode y por desarrollar la Ley de Autonomía Personal”, destacó.
Además, la directora de Formación y Empleo de la Fundación ONCE, Pepa Torres, reivindicó “una lucha global” y “un mayor esfuerzo”, afirmando que “todos tenemos que reflexionar para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y dar pasos que ayuden a posicionarnos como ciudadanos de pleno derecho”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Prode, Blas García, como organizador del congreso, llamó la atención sobre la importancia y la necesidad de investigar y profundizar en la forma de abordar la generación de bienestar y calidad de vida para las personas con discapacidad en todos los ámbitos de su vida.
Además, avanzó la conferencia inaugural “Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad”, pronunciada por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, Santiago Muñoz Machado.
Durante su intervención en esta conferencia, el jurista Muñoz Machado resumió los resultados legislativos obtenidos en materia de discapacidad “tras una larga lucha” por la consagración de un nuevo tipo de derechos fundamentales.
El Auditorio Municipal del Recinto Ferial de Pozoblanco (Córdoba) acogerá hasta el 20 de noviembre el I Congreso Internacional sobre Atención Integral a la Discapacidad y Dependencia, organizado por la Fundación Prode, la Universidad de Córdoba y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (Inico).
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
RBA/jrv