Presupuestos. Mañana concluye el plazo para presentar vetos y enmiendas en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios tienen hasta mañana, lunes, a las 18.00 horas para presentar vetos y enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013.
Las cuentas del Estado del año que viene llegaron a la Cámara Alta después de pasar por el Congreso de los Diputados, donde se incorporaron al texto más de un centenar de enmiendas parciales, de las que siete fueron de grupos de la oposición.
En los últimos días han comparecido en el Senado altos cargos de la administración para presentar los PGE, que proseguirán ahora su tramitación con el debate de los vetos y enmiendas.
Tras la presentación de vetos y enmiendas, arrancarán los trabajos en la Comisión de Presupuestos, para posteriormente tramitarse en Pleno entre los días 10 y 14 de diciembre.
En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados.
Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.
CONTENIDO PGE
Los Presupuestos establecen que el déficit previsto para la Administración central en 2013 es del 3,8%. Así, el ajuste fiscal efectivo por medidas estructurales del Estado en 2013 será equivalente al 1,34% del PIB, lo que supone unos 13.000 millones.
En concreto, por la vía del gasto se ajustará un 0,77% del PIB y por la de ingresos, del 0,56%. Además, el presupuesto de los ministerios baja de media un 8,9%, hasta situarse algo por debajo de 40.000 millones de euros.
Las cuentas de 2013 recogen un incremento de las pensiones del 1%, la congelación del sueldo de los funcionarios por tercer año consecutivo y destinar 38.590 millones de euros a pagar los intereses de la deuda.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2012
BPP/gja