La CNE recomienda que las renovables paguen el 35% del coste de la potencia de reserva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) recomienda que las energías renovables paguen al menos el 35% del coste que supone la potencia de reserva, que es la energía que está disponible en el caso de que estas renovables (solares o eólicas) no generen lo previsto.
En su última reunión, la CNE ha aprobado un informe, en respuesta a un requerimiento de la Secretaría de Estado de Energía, sobre la modificación del procedimiento de operación que regula la liquidación de los servicios de ajuste del sistema para incluir al nuevo servicio de reserva de potencia adicional, según un comunicado.
En concreto, el organismo regulador dice que los costes deberían asignarse "en función de los requerimientos reales" de utilización de la herramienta, de manera que, según datos de 2010, un 65% lo pagarían los consumidores y el 35% restante, las empresas renovables.
Por su parte, la propuesta de la Secretaría de Energía, según la CNE, es que el coste de este servicio se asigne en un 98% a la demanda y el 2% restante a los desvíos de la generación.
La CNE recomienda el cambio en la regulación del nuevo servicio de reserva de potencia adicional, el cual comenzó a funcionar en mayo de este año, y que tiene su razón de ser en la necesidad de contar con una potencia de reserva para las renovables no gestionables y para la demanda (“back up”).
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2012
MML/gfm