Violencia género. Feaps denuncia que algunos abusos a mujeres con discapacidad intelectual son "demasiado cotidianos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) ha celebrado una jornada sobre violencia contra las mujeres con discapacidad intelectual en la que sus participantes han concluido que ciertos abusos a este tipo de mujeres son "demasiado cotidianos".

La jornada ha contado con la participación de representantes del ámbito policial, jurídico, y sanitario, profesionales de la red de entidades y centros de Feaps en Madrid, familiares y mujeres con discapacidad intelectual.

Todas ellas han coincidido en señalar que poner en relación abusos y discapacidad intelectual sigue siendo un tema tabú en muchos ámbitos.

"El desconocimiento sobre lo que es o no una situación de violencia es especialmente grave para las mujeres con discapacidad intelectual porque supone perpetuar la situación de abuso y la no provisión de los apoyos necesarios", han afirmado estas profesionales.

Por otra parte, el debate ha puesto una vez más sobre la mesa el hecho de que la discapacidad intelectual de la persona enmascara muchas veces su condición de mujer.

Esa invisibilidad provoca que en demasiadas ocasiones, situaciones anormales en las que pueden aparecer episodios de abuso, se hayan normalizado, al ser algo que forma parte de lo cotidiano, han explicado las especialistas, que aseguran que "muchas mujeres con discapacidad intelectual consideran normal que les griten".

Las participantes han señalado, finalmente, que en la atención a las mujeres con discapacidad intelectual víctimas de violencia no se trata tanto de crear recursos como de coordinar bien los que existen.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2012
IGA/man