Sánchez Galán afirma que trabaja para consolidar la “posición inimaginable” de Iberdrola y “fortalecer” la compañía

- Apostarán por áreas geográficas y negocios que ofrezcan una "mayor previsibilidad y estabilidad regulatoria"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que hoy que la compañía trabaja para consolidar la posición financiera alcanzada y “fortalecer” el balance para la posterior salida de la crisis.

En una nueva entrada en el blog que posee en la web corporativa de la eléctrica, Sánchez Galán reconoce que viven una posición “inimaginable” hace “no tantos años” y que ahora se centran en consolidar si bien también en “incrementar, aún más, nuestra fortaleza financiera y, para lograrlo, la empresa se ha marcado unos retos importantes”.

En el 'post', titulado 'Tomar impulso para saltar más alto', sostiene que “fortalecer” el balance de la compañía es “uno de los principales retos” porque son “conscientes de la necesidad de tomar impulso para saltar aún más alto en los próximos años” y para “preparar a la compañía para la nueva fase de crecimiento que surgirá una vez superada la actual crisis económica”.

En este sentido, justifica que se vayan a moderar las inversiones hasta los 12.300 millones de euros, lo que supone cerca de un 30% menos que las del período 2009-2011, y centrarlas en las áreas geográficas y negocios que ofrezcan una "mayor previsibilidad y estabilidad regulatoria"; en particular, en los negocios de redes y renovables, siendo el Reino Unido y Brasil los principales destinos con cerca del 70% del total.

Por ello, asegura que van “a continuar” realizando proyectos como la implantación de las redes eléctricas inteligentes, la construcción de importantes infraestructuras de distribución y de redes de transmisión que conectarán Inglaterra con Escocia o el Estado de Maine (Estados Unidos) con Canadá, así como la finalización de nuestro primer parque eólico marino de West Of Duddon Sands, en el Mar de Irlanda.

Pero que “en los próximos tres años” llevarán a cabo desinversiones en activos y países no estratégicos por 2.000 millones de euros, a la vez que una reducción de los gastos operativos en más de 400 millones.

En la línea por “reforzar la solidez” de su balance, “con una reducción de deuda de 6.000 millones de euros” y un apalancamiento del 40%, busca una mejora de los ratios financieros.

Por ello, espera que con estas medidas, esperan “atravesar la crisis actual manteniendo nuestros resultados, así como el dividendo que pagamos a nuestros 520.000 accionistas”.

El presidente destaca que Iberdrola ha protagonizado en la última década “un crecimiento espectacular, multiplicando sus activos por cinco hasta cerca de 100.000 millones de euros y pasando de ser una gran eléctrica española a convertirse en un grupo multinacional de primer orden en el mundo global”.

Asimismo, subraya que el 75% del beneficio al cierre del tercer trimestre de este año procede del área internacional –fundamentalmente de las actividades en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México–, frente a tan solo el 1% del año 2000.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2012
MML/gja