Madrid. Botella dice que no le da "ni frío ni calor" el informe del fiscal sobre la mala calidad del aire en la capital

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, declaró hoy que el informe del Fiscal de Medio Ambiente sobre la mala calidad del aire en Madrid no le da "ni frío ni calor". Lo dijo en la comisión de su área, en la que compareció a petición del Grupo Socialista para hablar sobre el Plan de Mejora de la Calidad del Aire.

Botella hizo estas declaraciones después de que el concejal socialista Pedro Santín le recordara que el Fiscal de Medio Ambiente dice en su informe que durante 21 días entre enero y agosto de este año se han superado en la capital los niveles de contaminación máximos permitidos por la legislación.

Botella no quiso contestar "a nada de lo que ha dicho el fiscal, porque este Ayuntamiento tiene la costumbre de no considerar como válidos lo que sólo se comunica a través de la prensa. El fiscal no ha comunicado al Ayuntamiento de Madrid de manera oficial lo que ha aparecido en un escrito de prensa, con lo cuál este Ayuntamiento no se da por enterado".

Según Botella, esa información del fiscal sobre la mala calidad del aire en la capital "no nos dió ni frío ni calor". Agregó que "cuando reciba una comunicación por el conducto oficial, entonces pues lo estudiaremos. Mientras, absolutamente inexistente a todos los efectos", afirmó con rotundidad.

Fue Raquel López, concejal de IU, la que recordó a Botella que el informe del fiscal está dirigido al director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y que "es la Comunidad de Madrid la que tiene que remitir este informe al Ayuntamiento de Madrid. Son sus compañeros de la Comunidad".

López aludió a su hijo, de 3 años, para dar muestra de la mala calidad del aire en la ciudad. Dijo que, aunque no sabe leer ni escribir, en el camino andando a su colegio, que dura unos 20 minutos, Iván le dice hasta tres veces que se tape la nariz, porque en el cole le han enseñado que se tape la nariz cuando pasa por el humo.

"Esto puede parecer gracioso, pero a mí me da mucha tristeza porque lo que estoy constatando es que mi hijo al final es víctima potencial de las políticas antiambientales de este Ayuntamiento y yo no puedo hacer nada", dijo López, quien acusó a Botella de ser "la responsable ambiental con menos sensibilidad ecológica que ha pasado por la Plaza de la Villa".

A la delegada de Medio Ambiente le gustó mucho la historia de Iván, del que, además dijo que "es una monada, que yo le he conocido", y dijo: "siento mucho que realmente en esos 20 minutos que tiene al colegio,..., pero mire, sabe lo que le digo, que me acuerdo de los niños de África, que ya quisieran estar en el puesto de su hijo Iván", palabras por las que fue acusada de "frivolidad" por la concejal de IU.

TOMADURA DE PELO

Botella repasó las nuevas medidas aprobadas por el Ayuntamiento para mejorar la calidad del aire, entre las que está la posible limitación del tráfico en el centro de la ciudad si se superan los niveles máximos de contaminación permitidos y la reforma de la red de estaciones de medición de la contaminación, que comenzarán a medir en sus nuevas ubicaciones el próximo 1 de enero.

Para Pedro Santín, todas estas medidas son "simples anuncios" que no se van a aplicar, por lo que las considera "una soberana tomadura de pelo", salvo la nueva ubicación de las estaciones de medición, que, a su juicio, se cambian a lugares menos contaminados para reducir los niveles de polución.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2009
NLV/jrv