La Policía quiere impulsar la “biometría facial” en el control de fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que este cuerpo de seguridad quiere impulsar la “biometría facial” como uno de los procedimientos innovadores en el control de las fronteras españolas.
Según informó la Policía, Cosidó se refirió a este asunto al inaugurar, en Madrid, la Conferencia Internacional de Protección de Fronteras (Limex´12), que celebra durante este martes y miércoles.
En su intervención, el director general destacó hoy la “firme apuesta” de su institución “por la innovación tecnológica para mejorar el control de las fronteras”, lo que incluye aplicar avances “como la biometría facial y dactilar o los lectores de documentos electrónicos”.
Además, Cosidó explicó que la Policía Nacional está afrontando el desafío que supone garantizar la seguridad de las fronteras españolas a través del proyecto de “Fronteras Inteligentes” y de impulsar el control de la inmigración en origen.
Respecto al programa “Fronteras Inteligentes”, el director general explicó que este plan pretende “conexionar todos los preexistentes como el Sistema de Información de Visados, el Sistema de Control Automatizado de Fronteras, la Información Avanzada de Pasajeros y todas las bases de datos en funcionamiento”.
El fin de este proyecto es “facilitar el paso fronterizo a los viajeros regulares, mejorar la gestión y flujo de los viajeros y reforzar al mismo tiempo los controles y la garantía de la seguridad”. Este proyecto de “Frontera Inteligente” forma parte de plan de modernización e innovación denominado “Policía 3.0”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2012
NBC