Los sindicatos instan por carta a Rajoy a que rectifique tras el “amplio seguimiento” de la huelga general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de los sindicatos UGT, CCOO, USO y la Intersindical han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le reclaman que rectifique tras el “amplio seguimiento” que tuvo la huelga general del pasado miércoles.
En el texto enviado al responsable del Ejecutivo, los dirigentes sindicales le instan a que “cambie su política económica, retire el proyecto de presupuesto para 2013 y lo reelabore con el mayor consenso posible”.
Los sindicatos reclaman esta respuesta a Rajoy tras lo que consideran que es un éxito de la huelga general, debido al “amplio seguimiento” del paro y a la “amplísima participación de trabajadores y de la ciudadanía en general en las manifestaciones”.
En su carta, los responsables de las cuatro organizaciones sostienen que la huelga y las “masivas manifestaciones son dos caras de la misma moneda” y muestran el “profundo descontento y malestar de amplísimos sectores de la sociedad hacia las políticas diseñadas en Europa para enfrentar la crisis y las que usted aplica desde el Gobierno de España”.
En este sentido, recuerdan a Rajoy que “las políticas de austeridad han fracasado” y aseveran que “el sufrimiento que están generando no es soportable por más tiempo”, por lo que exigen al Gobierno que “reaccione cuanto antes para evitar que nuestra economía se siga deteriorando y que las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad y la calidad de nuestra democracia se degraden de forma irreversible”.
Así, concluyen que, “tras la magna demostración de conciencia cívica que supuso la jornada del 14 de noviembre, cambie sustancialmente la orientación de sus políticas”. “No le pedimos que modifique sus convicciones ideológicas, le pedimos que renuncie al dogmatismo y que rectifique”, añaden los dirigentes sindicales.
También piden al presidente del Gobierno que “recupere el valor diálogo social y político”, y le reclaman que “huya de la prepotencia y el mesianismo y teja los más amplios consensos”.
Por último, CCOO, UGT, USO y la Intersindical demandan al jefe del Ejecutivo que convoque un referéndum que “devuelva la palabra a la ciudadanía, contribuya a la revalorización de nuestra democracia y evite el crecimiento de la decepción y el escepticismo frente a la política y las instituciones”.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2012
MFM