Iberia transportó en octubre casi la mitad de pasajeros que en 2006, cuando se inauguró la T4
- Solo subió el tráfico en ese mes el último año antes de la fusión con British Airways
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia transportó a cerca de 1.322.800 pasajeros durante el pasado mes de octubre, lo que supone un descenso del 46,1% con respecto al octubre de 2006 (año de inauguración de la T4 del aeropuerto de Barajas), cuando alcanzó los 2.455.900 pasajeros.
Según datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de tráfico de Aena, desde la inauguración de la T4, el principal centro de conexiones de Iberia, solo en 2010 (año previo a la fusión con British Airways) la compañía aérea española consiguió incrementar su tráfico en un mes de octubre.
La evolución es todavía más negativa en los vuelos nacionales, donde ha pasado de 1.323.000 pasajeros en 2006 a 390.800 el pasado mes, sufriendo un descenso del 70,5%.
De hecho, en los vuelos internacionales mantiene 932.000 pasajeros de los 1.132.900 transportados hace 6 años, lo que supone una caída del 17,7%, significativamente inferior a la sufrida en los vuelos dentro de España.
En el último año, la caída ha sido del 14,1%, ya que en octubre de 2011 alcanzó los 1.540.300 clientes. Entre 2010 y 2011, el descenso fue similar, del 15,3%, al caer desde los 1.817.500 pasajeros.
El paso de 2009 a 2010 rompió la tendencia de caídas desde 2005, ya que ese año ganó un 1,9% de pasaje. En 2009 había transportado a 1.782.900 clientes.
Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 perdió un 8% de tráfico, un 17,7% entre 2007 y 2008 registrando 1.938.200 pasajeros (año de entrada en servicio del AVE entre Madrid y Barcelona) y un 4,1% entre 2006 y 2007 con 2.354.800 clientes.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2012
JBM/MML/gja/caa