Dvuelta lamenta el "triunfalismo" de la DGT sobre las cifras definitivas de víctimas de accidentes

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Dvuelta manifestó este martes que, "una vez más", la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha dejado llevar por el "triunfalismo" a la hora de facilitar las cifras definitivas de víctimas de accidentes, en este caso las relativas a 2011.

En una nota de prensa, Dvuelta subraya que nuevamente la DGT "ha dejado pasar la oportunidad de elaborar estadísticas fiables de siniestralidad, pese al cambio de determinados criterios sobre seguimiento de heridos a lo largo de su hospitalización o el cruce de datos hospitalarios y del Instituto Nacional de Estadística (INE)".

En su opinión, el análisis de la evolución de la siniestralidad vial exige la inclusión del factor de los kilómetros recorridos por los conductores para ser mínimamente fiable. "Pero tampoco, tras los nuevos criterios de contabilización de víctimas anunciados ayer por María Seguí, esta variable ha sido considerada", indica.

La asociación señala que según el IRTAD (International Traffic Safety Data and Analysis Group), organismo de la OCDE encargado de la supervisión de las políticas de seguridad vial de sus países miembros al que España está adherido, el criterio de víctimas por millón de kilómetros recorridos "es el indicador más fiable para describir el riesgo en las redes de carreteras".

Según Dvuelta, la llegada de María Seguí a la DGT, con su amplio bagaje formativo y profesional y su profundo conocimiento de la elaboración de estadísticas, "era el momento que todos los conductores españoles esperaban para la realización, por fin, de estadísticas fiables".

Sin embargo, añade, "todo se ha reducido a mejorar el seguimiento de los heridos y a un menor recurso al consabido índice corrector para pasar de cifras provisionales a definitivas, intocado desde hacía 20 años".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2012
JCV/gja