Competencia multa a 13 navieras con 88,5 millones por pactar precios en el transporte entre Península y Marruecos durante ocho años

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado con 88,5 millones de euros a 13 navieras por formar un cártel en el transporte marítimo de pasaje y carga entre la Península y Marruecos entre 2002 y 2010.

Según informó este lunes el organismo, la CNC inició un expediente sancionador el 15 de marzo de 2011 contra Compañía Trasmediterránea, Europa Ferrys, Cenargo España, Ferrimaroc, Balearia Eurolíneas Marítimas, Euromaroc 2000, Förde Reederei Seetouristik Iberia (FRS Iberia, SL), Förde Reederei Seetouristik Maroc Sarl (FRS Maroc), International Maritime Transport Corporation (IMTC), Compagnie Maritime Marocco-Norvegiènne (Comarit), Líneas Marítimas Europeas, Comanav Ferry, CMA-CGM y Comanav por una “posible conducta anticompetitiva prohibida”, que habría consistido en un acuerdo de reparto de mercado y fijación de precios y/o condiciones comerciales en el servicio de transporte marítimo de pasajeros y vehículos en régimen de equipaje entre la Península y Marruecos.

Esta situación partió de las informaciones contenidas en determinados documentos recabados en el transcurso de las inspecciones realizadas por la CNC, el 11 y 12 de mayo de 2010, en las sedes de diversas navieras, según Competencia.

Tras inspecciones posteriores, en su resolución de 7 de noviembre de 2012, el Consejo de la CNC considera “acreditado” que las navieras imputadas participaron en distintas reuniones y llevaron a cambio intercambios de información, llegando a acuerdos sobre fijación de precios, comisiones, condiciones comerciales y horarios en las líneas de transporte marítimo de pasaje y carga que unen la Península con Marruecos.

Por ello, concluye que se trata de un cártel que, entre los años 2002 y 2010, respondía al objetivo común de obtener en los servicios de transporte marítimo entre la Península y Marruecos unos beneficios superiores a los que se obtendrían si todos los operadores implicados hubiesen respetado el funcionamiento del mercado y hubiesen competido en él, en detrimento de los consumidores y usuarios.

Para el logro de dicho objetivo, fueron elaborándose y ejecutándose a lo largo de los años una serie de actuaciones coordinadas en función de los medios de producción de cada una de las navieras imputadas, de su presencia en cada línea y de los servicios que prestaban, de forma que cada una de las prácticas implementadas en cada momento conseguía falsear la competencia en cada una de las rutas y servicios, ya fuese de pasaje o carga, o ambos, y cuya acumulación dio lugar a que, durante al menos nueve años, no hubiese competencia en el servicio de transporte marítimo entre la Península y Marruecos.

A la hora de calcular el importe de las multas, el Consejo de la CNC ha estimado que la “gravedad de la naturaleza de la conducta, su prolongada duración, el alcance a la práctica totalidad del mercado, así como la intensidad de los instrumentos empleados en su ejecución, han contribuido a generar un grave perjuicio al interés público que justifican la imposición de una sanción del 15% sobre el volumen de negocios en el mercado afectado por la infracción”.

Por todo ello, el Consejo de la CNC ha multado con 2,2 millones de euros a Balearia Eurolíneas Marítimas y Euromaroc 2000. Y con 25,5 millones de euros a Transmediterránea y Europa Ferrys. Así como con 11,1 millones de euros a Förde Reederei Seetoristik Iberia y Förde Reederei Seetouristik Maroc.

También se multa con 8,1 millones a International Maritime Transport Corporation, con 27,7 millones a Compagnie Maritime Marocco-Norverigiènne (Comarit), Líneas Marítimas Europeas y Comanav y Comanav Ferry de los que esta última es responsable solidaria hasta un importe de 10.708.564 euros.

Por último, con 13,8 millones de euros a CMA-CGM, Comanav y Comanav Ferry de los que esta última es responsable solidaria hasta un importe de 2.905.401 euros.

En aplicación del programa de clemencia, por haber aportado información con valor añadido significativo para demostrar la existencia del cártel, el Consejo de la CNC otorga a Balearia Eurolíneas Marítimas y a su filial Euromaroc 2000, una reducción del 40% sobre la sanción que le habría correspondido, lo que supone una sanción de 1.334.079 euros.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2012
MML/gja