Elecciones catalanas. El Gobierno cree demostrado que la independencia de Artur Mas parte de "premisas falsas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que los últimos viajes internacionales de Artur Mas como presidente de la Generalitat han puesto de manifiesto que su plan independentista para Cataluña "estaba amparado en premisas falsas".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría aseguró que Artur Mas "ha quedado en evidencia" dado que la Unión Europea le ha dejado claro que separarse de España dejaría automáticamente fuera de la Unión Europea.
Sáenz de Santamaría manifestó que "ha quedado absolutamente puesto en evidencia" que el proyecto soberanista de Artur Mas no tiene amparo legal, por lo que le pidió más responsabilidad.
"En la vida hay que pensarlo todo bien y cuando de tus decisiones depende la estabilidad, hay que pensar las cosas dos veces bien", espetó.
La vicepresidenta del Gobierno criticó la "improvisacion" de las últimas declaraciones de Artur Mas en las que aseguraba que convocaría un referéndum soberanista a pesar de las advertencias de la UE.
Sáenz de Santamaría evitó ir más allá en la confrontración y entonó un discurso más conciliador cuando un periodista le preguntó qué motivos tendría el Ejecutivo central para vetar la entrada de Cataluña en la UE si previamente se independizara.
La 'número dos' de Rajoy recibió la cuestión como una "pregunta desgarradora" y replicó que "para este Gobierno es importante Cataluña para España y España para Cataluña", por lo que "conviene hablar de la voluntad de seguir trabajando juntos" en vez de separarse.
"A este Gobierno lo que pasa en Cataluña le afecta y consideramos que lo mejor es seguir trabajando todos juntos", añadió en una apelación para construir "una convivencia democrática" entre todos los españoles.
Sáenz de Santamaría se desmarcó de "ese desgarro" que supone hablar de una Cataluña independiente e hizo un llamamiento "para seguir todos juntos", dado que "hay una amplísima mayoría de catalanes que se sienten españoles".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2012
PAI/caa