Ampliación

IAG ofrece 113,35 millones de euros por el 55% de Vueling que no controla Iberia

- Pagará 7 euros por acción, un 28% más de su cotización actual

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de International Consolidated Airlines Group (IAG) aprobó este jueves ofrecer 113,35 millones de euros por el 54,15% del capital de la aerolínea Vueling que no controla actualmente su filial Iberia.

Según una comunicación remitida por el holding formado por British Airways e Iberia a la CNMV, la oferta será de 7 euros por acción, un 28% más de su cotización de ayer, 7 de noviembre.

Si se consolida esta operación, IAG ostentará el 54,15% del capital de vueling e Iberia, que se compromete a no vender sus acciones, el 45,85% restante.

La oferta será formulada exclusivamente en las Bolsas de Valores españolas a través de Vueling Holdco, sociedad filial de IAG, incorporada al grupo a los efectos de esta operación y será financiada con los recursos internos de IAG.

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, destaca que “con su posición de liderazgo en Barcelona, la estrategia de crecimiento europea, y su baja estructura de costes, Vueling tiene mucho que ofrecer a IAG”.

Además, aseguró que tiene intención de mantener el actual equipo directivo de Vueling y que “esta adquisición sería positiva para España porque antendríamos la base de Vueling en Barcelona y crearíamos nuevos puestos de trabajo”.

IAG prevé que Vueling sea gestionada como una compañía operativamente diferenciada, con su consejero delegado, Álex Cruz, reportando directamente al consejero delegado de IAG.

El importe de los activos totales de Vueling, a 30 de septiembre de 2012, ascendía a 805 millones de euros y en los nueve meses transcurridos hasta el 30 de septiembre de 2012 generaron un beneficio antes de impuestos de 59 millones de euros.

La solicitud de autorización de la oferta, junto con el folleto y otros documentos legales serán presentados a la CNMV en el próximo mes. Previa autorización por la CNMV, la oferta será formulada a los accionistas de Vueling en el primer trimestre de 2013 y, si es aceptada, se espera que esté completada en el segundo trimestre de 2013.

La oferta estará sujeta a una condición de aceptación mínima del 90% de los derechos de voto de Vueling que no son titularidad en la actualidad de Iberia. No está sujeta a aprobación regulatoria por la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2012
JBM/gja