Una "reducción muy significativa de los coches oficiales", primer paso de la reforma de las Administraciones

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que la primera tarea que acometerá la comisión constituida para la reforma de las Administraciones Públicas será "una reducción muy significativa de los coches oficiales".

Lo adelantó al término de la reunión en que quedó constituida la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, agradeciendo a todos los ministerios la rapidez con que ésta se ha conformado, ya que la aprobó el Consejo de Ministros de la semana pasada, y también la celeridad con la que han surgido las primeras propuestas: en concreto, ésta de los coches oficiales.

Sáenz de Santamaría calificó la tarea de modernizar las Administraciones como "difícil pero apasionante", y la justificó por la "necesidad de construir una Administración diferente, mucho más eficaz, eficiente y acorde con el siglo XXI y con la forma de trabajar de las emprsas del sector privado, respecto a la que "la Administración se ha quedado un poco atrás".

Según aseguró, la de las Administraciones Públicas será "una de las reformas estructurales más importantes que ha acometido y va a acometer este Gobierno", puesto que el Estado de las Autonomías han funcionado bien en tiempos de bonanza pero ahora han de responder en tiempos de crisis, para que en éstos siga siendo "viable".

En esta crisis, continuó, los ciudadanos están realizando unos "esfuerzos extraordinarias" y no se entendería que las Administraciones no los hicieran iguales o mayores para gestionar los asuntos públicos "con mucha mayor eficacia" y "hacer mucho más con mucho menos".

En su opinión, es hora de preguntarse por qué las Administraciones gestionan temas del siglo XXI con métodos y técnicas del XIX y la primera mitad del XX" y, en la era de internet, se siguen creando "compartimentos estancos" que multiplican los gastos, los altos cargos y las dificultades a los ciudadanos y perjudican a los servicios públicos.

Así, se mostró dispuesta a erradicar los solapamientos, a trabajar en favor de la unidad de mercado e implantar un régimen jurídico asequible a todos los ciudadanos. La primera propuesta, la reorganización del parque móvil del Estado, será elevada al Consejo de Ministros por el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y debe marcar el espíritu a seguir por la Comisión en sus sucesivos trabajos.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2012
KRT