Madrid. IU dice que si Rajoy obliga a retirar el euro por recerta, Ignacio González debería dimitir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, lamentó hoy que “una vez más las consecuencias de las pugnas internas del PP las paguen los madrileños” y tras cuestionar “la magnífica relación” de los presidentes de los gobierno de España y de la Comunidad de Madrid, afirmó que si Mariano Rajoy “obliga” a Ignacio González “a retractarse” respecto a la imposición de un euro por cada receta expedida por un facultativo, “tendrá que dimitir o convocar elecciones”.
Gordo hizo estas declaraciones tras conocer que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aseguró que no le gusta la decisión de cobrar un euro por receta, mostró su confianza en llegar a un acuerdo antes de fin de año con las comunidades que lo han decidido, Madrid y Cataluña, antes de recurrir al Tribunal Constitucional.
El líder regional de IU, que se mostró convencido de que Ignacio González seguirá adelante con su propuesta de hacer pagar un euro por cada receta, cuestionó las políticas aplicadas por el PP y destacó, con cierta ironía, que “si Rajoy es el alma sensible y social de este partido, no hay nada más que decir”.
Sobre este mismo asunto, el diputado de IU Rubén Bejarano dijo que el euro por receta es “un impuesto a la enfermedad”.
Informó de que en el Pleno del próximo jueves preguntará al consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, si considera que el presupuesto de su departamento para 2013 garantiza la prestación de los servicios sanitarios.
“El presupuesto en sanidad para el próximo año no es sólo una vuelta de tuerca más en las políticas del PP, sino que nos sitúa en un contexto de absoluta privatización con medidas como el euro por receta”, afirmó Bejarano, quien insistió en que los madrileños quieren que con sus impuestos se siga financiando una sanidad enteramente de gestión pública.
Asimismo, criticó la decisión del Gobierno regional de convertir el Hospital de la Princesa en un centro de atención especializada para mayores.
“Los trabajadores se han enterado por la prensa de que este hospital en lo que se va a convertir realmente es en un geriátrico”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2012
SMO