275 "SIN TECHO" HAN ACUDIDO A LAS INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO EN LOS PRIMEROS DÍAS DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO
- Botella visitó las nuevas instalaciones para "los sin techo" del Pozo del Tío Raimundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Campaña contra el Frío puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid a finales del pasado mes de noviembre para ayudar a las personas sin hogar ha atendido a 275 "sin techo" hasta el pasado 4 de diciembre.
La concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, expuso estos datos durante una visita a las nuevas instalaciones que el consistorio ha habilitado en el Pozo del Tío Raimundo para atender con carácter de urgencia a las personas sin hogar cuando hay una fuerte demanda de este servicio o ante condiciones climáticas de frío extremo.
Este nuevo dispositivo para los "sin techo" del Pozo del Tío Raimundo tiene 993 metros cuadrados y dispone de un total de 130 plazas. Su puesta en marcha se ha llevado a cabo por el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) a través de un convenio de colaboración.
Botella realizó un primer balance de la Campaña contra el Frío puesta en marcha por el ayuntamiento el pasado 25 de noviembre, que se prolongará hasta el próximo 31 de marzo y que cuenta con un presupuesto de más de 900.000 euros. Los datos muestran que las instalaciones para atender a los "sin techo" están siendo más utilizadas este año que el pasado.
Hasta el pasado día 4 de diciembre, se han producido 1.108 estancias de 275 personas distintas en las diferentes instalaciones para los "sin techo" del ayuntamiento, frente a las 718 estancias (195 personas) que se produjeron el pasado año por estas fechas.
Destaca la escasa presencia de mujeres en los equipamientos de la Campaña de Frío, que supone un 10 % de las personas acogidas, frente al 15 % de 2004. También es relevante la presencia de extranjeros, un 57% del total de las personas que han acudido a este servicio.
La Campaña Contra el Frío es una actuación municipal que completa la que de manera permanente desarrolla el consistorio con relación a las personas sin hogar y que permite añadir 385 plazas a las que de forma estable existen en la red de atención a este tipo de personas. Esta red está configurada por plazas de recursos públicos y de la iniciativa social apoyadas económicamente por el ayuntamiento.
Las Unidades de Alojamiento, tres pabellones situados en el Recinto Ferial de la Casa de Campo con capacidad para 87 personas, son una de las novedades de este año. El segundo recurso lo constituye el Centro de Emergencias (CEMUS), con 30 plazas, que funciona como apoyo a los Pabellones de la Casa de Campo, al que hay que sumar el dispositivo visitado hoy por Ana Botella en el Pozo del Tío Raimundo.
La Campaña contra el Frío se complementa también con 4.000 estancias en pensiones ycon el incremento en 75 plazas de acogida para extranjeros en el Convenio de colaboración que para la atención de este colectivo se mantiene con Cruz Roja. Además, hay un dispositivo de emergencia de 30 plazas en el Pabellón de la Rosa para situaciones extremas.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2005
NLV