La Crue considera "claramente insuficientes" los Presupuestos para I+D

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Sectorial de I+D de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) manifestó este lunes "su posición contraria a los masivos recortes en la financiación de la I+D en los presupuestos Generales del Estado para 2013", a los que considera "claramente insuficientes".

En su opinión, estos recortes "tendrán gravísimas consecuencias en nuestro joven sistema de ciencia y tecnología, que necesita fondos públicos no financieros para mantener su competitividad y para contribuir al cambio de modelo productivo".

Además, "supondrá un freno inaceptable para el desarrollo, la innovación y el progreso económico. En este sentido, la reducción presupuestaria en investigación debe ser mínima, para evitar incongruencias entre un discurso político en el que la sociedad debe basar su progreso en el conocimiento y una aplicación de políticas y acciones que van en la dirección diametralmente opuesta".

"Entendemos la actual situación de déficit", sostiene la Crue, "pero la I+D+i, al igual que la Educación y la Sanidad, debe quedar fuera del ajuste. De ella depende la independencia tecnológica del país en el futuro. No es solo, pues, un asunto científico sino de primer orden económico. Solo así evitaremos el deterioro irreparable de la I+D+i que supone la asfixia financiera, que se traducirá en el suicidio aplazado de la productividad económica de España", agrega . Así lo han comprendido sociedades y países de nuestro entorno que, al atravesar situaciones similares, han tomado la decisión firme y estratégica de mantener e incluso aumentar la inversión en I+D+i como medio para salir de la crisis económica. Si ya los niveles anteriores a ella eran inferiores a la media de la UE, revertir la curva en la que nos situábamos nos hará perder totalmente el tren del desarrollo tecnológico. Y eso lo pagará muy caro la economía española.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2012
MAN