Empleo advierte de que hay que tener "muy en cuenta" el coste de revalorizar las pensiones con el IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, advirtió hoy de que hay que tener “muy en cuenta” el coste que supone para las arcas del Estado la revalorización de las pensiones por la “hipotética desviación" de la inflación.

En la rueda de prensa para valorar los datos de paro registrado en octubre, Burgos no precisó si el Gobierno ajustará las pensiones con el dato del IPC, revisión que debe hacerse con el dato de noviembre.

Preguntado por ello, el secretario de Estado explicó que “cuando digo que se ha asumido el coste de la revalorización, es que se ha asumido el coste de la revalorización, que era subir el 1% el coste de las pensiones a principios de año y anunciar la subida del 1% para el año próximo, ese es el coste de la revalorización”.

Tras la puntualización, sobre el coste de la desviación del IPC, reiteró que “la ley es la ley y obliga a cumplirla, y este Gobierno tiene por costumbre cumplirla la ley”. "Obviamente, el cumplimento de esa ley exige tener en cuenta el escenario presupuestario, escenario económico derivado de la misma” y, ”obviamente tenemos que tener muy en cuenta el esfuerzo que se le exige al sistema a la hora de compensar esa hipotética desviación, pero hasta que no conozcamos con exactitud cuál es esa desviación, no sabremos cual es el efecto sobre el sistema”, puntualizó.

El secretario de Estado destacó que en los datos de este mes de octubre se ha incrementado en un 30% el número de pensionistas, pero que, por 3.000 beneficiarios más “no van a ser el motivo por el que vamos a tomar una decisión de estas características".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2012
MML/gfm