Madrid. IU pide la congelación de las tarifas del transporte público y nuevas medidas para fomentar su uso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Fausto Fernández defenderá en el próximo pleno parlamentario la congelación de las tarifas del transporte público y nuevas medidas para fomentar su uso.
Dijo que pretende, con esta iniciativa, “abaratar e incentivar” el transporte público en la Comunidad de Madrid para los colectivos con menos recursos y destacó que el Gobierno regional está llevando a cabo una política tarifaria “errónea que está provocando caída en el número de viajeros y poniendo de rebote en peligro el equilibro económico- financiero del Consorcio, por lo que es necesario introducir cambios drásticos en la política de los últimos años”.
Afirmó que en los últimos años, y tras un período en el que se ha producido una importante inversión en infraestructuras, el transporte público de la región está perdiendo viajeros, de forma preocupante, a la vez que suben de forma injustificada las tarifas.
“Es urgente que se tomen medidas para fomentar el uso del transporte y, de paso, garantizar el equilibrio financiero del Consorcio, sin que eso signifique incrementos en los títulos de transporte”, afirmó Fernández, quien indicó que “no es posible que la respuesta a la caída de viajeros sea aumentar el precio a los que siguen utilizándolo. Hay que establecer otra estrategia”.
Aseguró que “en los últimos dos años se han producido tres subidas que han incrementado en más de un 10% de media el precio del transporte, mientras que el IPC se ha incrementado en el bienio no más de un 1%”.
Para Fernández, “gran parte del tiempo el transporte público está infrautilizado, y es ahí donde hay que incidir con la puesta en marcha de iniciativas que ayuden a aumentar su uso en todas las horas del día, como la creación de un abono para personas desempleadas, o la implantación de un sistema integrado que permita el trasbordo utilizando el mismo título de transporte durante un período de tiempo limitado; una iniciativa que ha tenido muy buena acogida en aquellas ciudades en las que se ha llevado a cabo”.
IU pedirá la congelación de los títulos del transporte público en Madrid, hasta que el IPC de los años sucesivos absorba el 9% de exceso de subida producida en los mismos durante los años 2008 y 2009, la ampliación del abono joven desde los 21 años actuales hasta los 26 y la puesta en marcha de un nuevo abono transporte para desempleados que conlleve una bonificación de al menos el 75% del coste correspondiente en cada zona metropolitana.
Asimismo, plantea implantar un sistema integrado, con validez en todos los modos de transporte, en los títulos adecuados, al mismo precio que el billete sencillo, que permita hasta tres trasbordos en el plazo de una hora y media y la ampliación de la subvención existente a las personas con discapacidad hasta el 50% del coste del título correspondiente.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
SMO/jrv