Somalia. Pedraz lleva a juicio a los piratas del "Alakrana"
- El magistrado expresa su satisfacción personal por la liberación de los marineros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó hoy el sumario abierto contra Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas del "Alakrana" encarcelados en España, y elevó la causa a la Sala de lo Penal para que se pueda iniciar el juicio contra los dos secuestradores.
Pedraz adoptó esta decisión después de tomar declaración indagatoria en su juzgado a los dos piratas, una diligencia que duró poco más de diez minutos. Willy compareció ante el magistrado enfundado en un chándal de la selección española de fútbol.
En concreto, será la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, presidida por la magistrada Ángela Murillo, el órgano encargado de juzgar a Willy y Haji. Fuentes jurídicas indicaron que la Fiscalía ha descartado llegar a un acuerdo con las defensas para que los piratas sean expulsados a Somalia y pedirá más de 220 y 365 años de cárcel para cada uno de ellos en el juicio.
En concreto, la Fiscalía acusará a Willy y Haji de ser autores de 36 delitos de detención ilegal y de otro delito de robo con violencia y uso de armas. Por lo tanto, si los piratas son condenados, deberán cumplir la pena en una cárcel española, a no ser que el Gobierno firme un acuerdo con Somalia o promueva un indulto.
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que, si se acelera el proceso, los dos secuestradores podrían ser juzgados en poco más de dos semanas, en torno al lunes 30 de noviembre.
DECLARACIÓN DE LOS MARINEROS
El juez Pedraz expresó hoy su satisfacción personal como juez y como ciudadano después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmase hoy la liberación de los 36 tripulantes del "Alakrana". “Es una maravilla”, dijo.
En este sentido, la Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto pedir que en el juicio contra los piratas declaren los marineros.
De hecho, la comparecencia en el juicio de los marineros es fundamental, ya que la única prueba de peso que hay por ahora contra los dos piratas es la declaración -a través de un informe- realizada por los militares que participaron en su detención.
Este informe de los miembros del operativo militar que detuvo a los dos piratas el pasado 3 de octubre destaca que en la pequeña embarcación en la que Willy y Haji intentaban llegar a los costas de Somalia desde el “Alakrana” se encontraron seis móviles, 2.500 dólares, utensilios de cocina con el anagrama de la Unión Europea y una navaja de Albacete.
Pedraz ordenó de forma complementaria que se analizaran los datos de los seis móviles que se les incautaron a los piratas, una diligencia que según las fuentes consultadas no ha aportado nuevas pruebas relevantes contra los secuestradores.
A pesar de elevar a la Sala de lo Penal la investigación contra Haji y Willy, el magistrado decidió mantener abierta la causa general por el secuestro del "Alakrana". Las fuentes consultadas indicaron que Pedraz también pedirá tomar declaración a los tripulantes del atunero vasco en el marco de esta instrucción.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
DCD/caa