Anna Ferrer: "Vicente Ferrer nunca se cansó de trabajar por los demás"
- El Senado concede al cooperante la Medalla de Oro a título póstumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La viuda del cooperante Vicente Ferrer, la británica Anna Ferrer, afirmó hoy que su marido "nunca se cansó de trabajar por los demás", de entregar su vida a los más desfavorecidos de la India porque "sólo estaba satisfecho" de ayudar a mejorar las condiciones de vida de cientos de miles de personas en este país.
Anna Ferrer hizo esta afirmación al recoger la Medalla de Oro que el Senado ha concedido a su marido a título póstumo, la máxima distinción que concede la Cámara Alta.
"Vicente nunca se cansó de decir que la India es grande. Sus problemas son enormes, la India necesita grandes soluciones. Él sólo estaba satisfecho de poder ayudar a cientos de miles de personas atener una vida digna y mejor", así comenzó Anna Ferrer su discurso en homenaje a su marido.
La viuda del cooperante afirmó que Vicente Ferrer "no está aquí hoy con nosotros, pero su trabajo, su espíritu, su creencia en la compasión y en la acción buena con los demás continúan viviendo en el corazón y en la mente de miles de personas de la India y en España".
La directora de Programas de la Fundación Vicente Ferrer, que bromeó al decir que su marido estaría "sonriendo" al escuchar a su mujer hablar en español con acento inglés, señaló que el cooperante estaría satisfecho de ver que su obra "continúa adelante en el camino correcto".
Por otro lado, el presidente del Senado, Javier Rojo, calificó a Vicente Ferrer de héroe y ciudadano ejemplar. "Los héroes existen, no son personajes imaginarios ni habitan en el celuloide. Los héroes forman parte de un cuerpo social que no habitan las pantallas. ¿Qué son los héroes? Las personas comunes que hacen cosas extraoridinarias por los demás", apostilló.
La entrega de la Medalla de Oro se hizo de forma solemne en el Salón de los Pasos Perdidos del Senado, donde acudieron trabajadores de la Fundación Vicente Ferrer y senadores de varios grupos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
MGR/man