BBVA y Santander tendrán un recargo de capital del 1% por ser entidades sistémicas

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA y Banco Santander aparecen en la lista del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) como entidades sistémicas a nivel global.

Según informó el Banco de España, esta lista se publicó por primera vez en 2011, con el compromiso de actualizarla anualmente y publicar los resultados en noviembre de cada año.

Los bancos sistémicos se caracterizan por ser entidades de gran tamaño, importancia en el mercado y fuerte interconexión entre sí y con otros agentes financieros. Sus problemas pueden tener un "fuerte impacto negativo" sobre el sistema financiero internacional.

La información publicada en esta ocasión incluye la inclusión provisional de estas entidades en cada una de las cinco categorías definidas por elFSB, que permiten clasificarlas en función de su riesgo sistémico y asignarles un recargo de capital que aumenta progresivamente desde un 1% hasta un 3,5% en función de dicho riesgo.

En esta lista aparecen las dos entidades españolas citadas -BBVA y Santander-, que han sido incluidas en la categoría con menor riesgo, a la que le corresponde un recargo del 1%.

Las entidades incluidas en la lista tendrán que cumplir con una serie de requerimientos. En primer lugar, tendrán unos recargos de capital que serán obligatorios a partir de 2016 y se comenzarán a aplicar de manera progresiva hasta llegar al nivel exigido en 2019.

Asimismo, tendrán determinados requerimientos de resolución, que obligan a la entidad y/o a los supervisores a establecer un grupo de gestión de crisis entre el supervisor de la matriz y los de las filiales relevantes, y a desarrollar planes de recuperación y estrategias de resolución, entre otras medidas.

Estas entidades estarán sometidas a una supervisión "reforzada" y tendrán que cumplir una serie de exigencias en relación con la gestión de riesgos o los controles internos.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2012
GFM