La recaudación por IVA subió un 11,9% en septiembre, según Montoro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recaudación por IVA registró una subida del 11,9% en el mes de septiembre, lo que ha permitido que en el acumulado de los nueve primeros meses del año se modere el descenso hasta el 5%.
Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de totalidad del proyecto de Ley por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica.
El 1 de septiembre entró en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno en el marco de un conjunto de medidas para cumplir con el objetivo de reducción del déficit público.
El tipo general del IVA se incrementó tres puntos, desde el 18% hasta el 21 %, y el tipo reducido pasó del 8% al 10%. Mientras, el tipo súper reducido de bienes de primera necesidad se quedó en el 4%.
Montoro explicó que los datos de ejecución presupuestaria hasta septiembre muestran, tanto en términos homogéneos como en Contabilidad Nacional, que el déficit público se situó en el 3,9% del PIB, y destacó que el hecho de que sitúe por debajo del 4% hace “válido, posible y real que España pueda cumplir en todas sus administraciones publicas el objetivo del 6,3%” para el conjunto del año.
Ello “es posible por la contención del gasto y la evolución de los grandes impuestos que pagamos los españoles”, dijo el ministro.
Según el responsable de Hacienda, hasta septiembre la recaudación por IRPF subió un 2,9%, y en el caso del Impuesto sobre Sociedades, que estaban “cayendo dramáticamente”, se ha “invertido” la tendencia y repunta un 4,1%.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, tiene previsto detallar en la tarde de este martes en rueda de prensa la evolución del déficit del Estado.
El titular de Hacienda destacó la “importancia de cumplir con las cifras de recaudación del Estado”, ya que “de eso depende la financiación de nuestros servicios públicos, la reducción déficit y también la salida y solución de la crisis económica”.
“Los ingresos tributarios están mejorando claramente” gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, subrayó Montoro, quien reiteró que eso “sirve al doble objetivo de financiar los servicios de los ciudadanos y reducir el déficit público”.
LUCHA CONTRAL EL FRAUDE
Por otra parte, el ministro se refirió a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes de la Ley de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, que entra en vigor mañana.
Para el titular de Hacienda es la ley “más severa” en la lucha contra el fraude, y se dota a la Agencia Tributaria de más medios para ello, lo que permitirá que los que defraudan “se sientan mucho más incómodos y perseguidos” cuando hacen esa “acción insolidaria”.
NORMAS TRIBUTARIAS
Montoro hizo un repaso a las iniciativas que se incluyen en la ley que se debate, y que tienen como objetivo la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica.
Entre ellas se encuentra un nuevo gravamen a los premios de loterías o la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual a partir del 1 de enero de 2013.
El responsable de Hacienda señaló que la urgencia de aprobar esta ley “no es óbice” para que los grupos parlamentarios hagan aportaciones y propuestas durante la tramitación parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2012
BPP/gfm