Violencia género. El Injuve financiará proyectos municipales para prevenir este problema entre los jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Gabriel Alconchel, declaró hoy que en 2010 esta entidad abrirá una línea de financiación dirigida a los ayuntamientos, para la puesta en marcha de “proyectos que prevengan la violencia de género entre los jóvenes”.

Según apuntó en rueda de prensa, la convocatoria de ayudas se realizará a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “a raíz de un convenio que ésta firmará con el Injuve”.

Su cuantía aún está por determinar, señaló Alconchel, y podrán optar a las ayudas aquellos proyectos municipales donde colaboren asociaciones juveniles.

Alconchel realizó estas declaraciones durante la presentación de la revista Juventud y Violencia de Género, de la colección Estudios de Juventud del Injuve, que tiene por objetivo analizar este fenómeno dentro del colectivo de menor edad.

Se han editado alrededor de 2000 ejemplares de la publicación, destinados fundamentalmente a expertos, profesores y personas que trabajan en intervención social con jóvenes.

En su intervención, el delegado del Gobierno para la violencia de género, Miguel Lorente, destacó que el rechazo a esta lacra crece entre los jóvenes (el 85% condena los malos tratos), pero “todavía hay en torno a un 15% que la justifica de una forma u otra”, añadió.

Lorente también señaló que “la actual sociedad hedonista puede presentar la violencia como un camino fácil para obtener los objetivos deseados”, por lo que apeló a la difusión de la igualdad como valor entre los jóvenes.

Finalmente advirtió sobre “el posmachismo y las críticas a las políticas de igualdad”, y se lamentó de que “una asignatura como Educación para la Ciudadanía haya sido tan criticada” en base a su supuesta “ideología de género”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
AGQ/jrv