Soria advierte de que el déficit eléctrico se duplicaría en 2015 sin la reforma energética

- Actualmente el “agujero” es de 24.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió hoy que, si no se toman medidas como la reforma energética que impulsa el Gobierno, en 2015 el déficit de tarifa eléctrica sería el doble del actual, que a fecha de diciembre de 2011 es de 24.000 millones de euros.

Así lo afirmó en su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados para defender el proyecto de ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética ante las enmiendas a la totalidad con devolución presentadas por PSOE, CiU, UPyD, PNV y BNG. Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) presentó una enmienda a la totalidad pero con texto alternativo.

El titular de Industria recordó que el déficit crece cada año en 6.000 millones, que de los 24.000 millones ya se han titulizado 14.000 millones en bonos avalados por el Estado y que la deuda genera cada año 2.200 millones en concepto de amortización e intereses.

Soria detalló que, con el conjunto de medidas adoptadas por su Departamento desde enero a julio, se han recaudado 3.586 millones de euros, que han sido destinados a cumplir el objetivo de reducir el déficit este año 2012.

En este sentido, indicó que para lograr el objetivo de que el año próximo sea cero el “agujero” acumulado, se ha dictado este proyecto de ley con medidas fiscales. Si no se toman medidas, apuntó, el déficit sólo del año 2013 sería aproximadamente de 5.250 millones.

El ministro puntualizó que la carga de la recaudación que impone esta norma se reparte de manera que en el 2012 el conjunto de empresas soporta el 44,4% del ajuste mientras que consumidores y Administración asumen el 56%. Para el próximo año, las empresas asumen el 55% y los consumidores y la Administración el 45% restante. De tal manera, recalcó Soria, que globalmente la distribución de estos ajustes será de un 50%.

El titular de Industria subrayó que este proyecto de medidas fiscales tiene como objetivo lograr los “ingresos necesarios” para que “una parte" del déficit de 2013 pueda ser financiado gracias a estos ingresos.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2012
MML/gfm