Salgado quiere abordar "todo un conjunto de propuestas" laborales con patronal y sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que el Gobierno está dispuesto a "poner sobre la mesa todo un conjunto de propuestas" para reforzar la capacidad de crear empleo de calidad una vez superada la crisis económica.

Así lo indicó en la Comisión Mixta para la Unión Europea en el Congreso de los Diputados, donde dijo que se quiere abordar con patronal y sindicatos el impulso de la "flexiseguridad", y pidió que se olvide la idea de reforma laboral como abaratamiento del despido.

"Debemos que tener en cuenta la segmentación del mercado laboral y la mejora de empleabilidad, la formación profesional, y poner sobre la mesa algunas medidas que permitan una mayor adaptación de los trabajadores a los sectores productivos", agregó.

En este sentido, apuntó que el Gobierno ya ha puesto de manifiesto su intención de estudiar la posibilidad de aplicar en España el modelo alemán que permite reducir jornada laboral y salario y compensar con el cobro del paro.

Por otra parte, insistió en que España cumplirá con los requisitos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y aseguró que se controlará el incremento de la deuda.

Sobre la Presidencia española de la UE, afirmó que entre los "ejes fundamentales" en los que se va a centrar el Gobierno en los próximos meses se encuentra el de "liderar el esfuerzo internacional para salir de la crisis cuanto antes y de una manera tal que nos haga más fuertes".

Salgado destacó también la importancia de alcanzar un acuerdo acerca del modelo de crecimiento económico y social que se quiere para el futuro.

En este sentido, la vicepresidenta económica indicó que los principios que deben guiar esas reformas necesarias son "la empleabilidad, la sostenibilidad y el crecimiento más equilibrado".

Apuntó que hay que sentar las bases de un crecimiento sostenible y estable, en un momento en que "se están ya manifestando algunos síntomas que confirman el inicio de la recuperación" económica.

Además, apostó por impulsar una estrategia de salida global y de retirada de los estímulos fiscales, con el objetivo de tener un modelo económico "más adecuado" que permita "que lo ocurrido en los últimos trimestres no vuelva a producirse".

Entre las prioridades del Gobierno para la Presidencia de la UE se encontrará la transparencia del sistema financiero, acabar con la "burla" al sistema tributario, mejorar la competitividad y aumentar la eficiencia energética.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2009
BPP/gja