Ignacio González ve “absurdo” el modelo de financiación actual

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, enfatizó este viernes la necesidad de modificar el modelo de financiación autonómica existente, que tildó de “absurdo”, y recordó que se encuentra a la espera del Ministerio de Hacienda para hacer las “correcciones” oportunas.

Confirmó que desde el Gobierno que preside se mantienen las conversaciones con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para tratar los cambios en la financiación, el cual, denunció, “es un modelo de financiación impuesto por Rodríguez Zapatero, que beneficiaba a Cataluña y Andalucía, y que perjudica gravemente a Madrid”.

Según informó el gobernante en un contacto con los periodistas, la corrección del modelo es parte de las conversaciones que ha mantenido además con el presidente del país, Mariano Rajoy, por lo que se plantea a su vez la creación de un grupo de trabajo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

González, quien visitaba la zona afectada por el incendio ocurrido hace dos meses en la Valdemaqueda, recalcó al término de su recorrido la necesidad de evaluar el modelo, ya que “no satisface a nadie”.

El presidente madrileño se basó además en la carta publicada por el consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, quien divulgó que gracias al modelo existente, Madrid pierde más de 1.000 millones de euros al año.

Sobre la Encuesta de Población Activa (EPA), González celebró que a pesar de los datos negativos reflejados en la encuesta, en Madrid el empleo ha crecido en comparación a otras comunidades.

“Es una noticia más satisfactoria el que la Comunidad de Madrid vuelve a crecer el empleo”, declaró González, quien señaló la tendencia de crecimiento de la región, ya que en datos preliminares, Madrid ha pasado de 2 puntos menos de la media de la tasa nacional a 6 puntos medios de la tasa media nacional, según lo publicado en la EPA.

El presidente saludó los esfuerzos que hace el sector privado en la creación y mantenimiento de empleos, pero agregó que aún se necesitan hacer mayores esfuerzos para reducir las cifras actuales.

NUEVOS IMPUESTOS PARA CARRETERAS

En otro orden de cosas, Ignacio González confirmó que se ha revisado la opción de colocar peajes en las carreteras que comunican Madrid para el mantenimiento de las vías. González indicó que si bien se había descartado la creación de los mismos, no se descarta imponer una tasa distinta en las carreteras, por lo que se analizan distintas opciones para la conservación de las carreteras.

“El peaje tiene muchas dificultades para su implantación”, expresó el presidente de la comunidad, quien recalcó, además, que con sus 2.700 kilómetros de carreteras comunitarias, Madrid cuenta con una tasa baja de mortalidad en las carreteras y mantenerlas en condiciones adecuadas es una prioridad.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2012
r/lmb