Paro. IU dice que la situación exige un “cambio radical” de política económica

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, manifestó este viernes que los últimos datos de la EPA –el paro alcanza ya el 25%- exigen “un cambio radical de la política del Gobierno de Mariano Rajoy”.

“No es posible por más tiempo seguir por el mismo camino”, dijo García Rubio, para quien “ni Rajoy ni ninguno de sus ministros tienen ya ninguna legitimidad ni credibilidad para volver a decir, como hasta ahora, que su partido tiene como prioridad buscar la creación de empleo”.

Según informó IU en una nota de prensa, para García Rubio, “este Gobierno no tiene ninguna variable positiva a la que agarrarse ni puede justificar su política económica ante una realidad implacable”.

“Uno de cada cuatro españoles no encuentra trabajo, el 52,3% de los jóvenes con menos de 25 años no tiene empleo y 1.737.900 hogares tienen a todos sus miembros en paro. Si a estas cifras se le suma el índice de pobreza y el problema de los desahucios, nos encontramos ante una situación social insostenible”, denunció García Rubio.

“Se han destruido más de 96.000 empleos y suben acusadamente los ERE y los despidos sin acuerdo; es decir, estamos en plena aplicación de la reforma laboral del Gobierno del PP, aplaudida por la derecha económica, y aquí están sus evidentes consecuencias sobre el aumento del desempleo”, dijo.

Para IU, el Ejecutivo tiene una buena oportunidad de “dejar a un lado su intransigencia y sectarismo” durante el debate de las enmiendas parciales de los Presupuestos Generales del Estado “de hacer caso a algunas” de las propuestas que la Izquierda Plural ha realizado para hacer frente a la crisis.

“Los recursos económicos existen y deben dedicarse prioritariamente a la creación de empleo para darle la vuelta a una destrucción de puestos de trabajo que está siendo una constante” durante los 11 meses con Mariano Rajoy al frente del Gobierno. “Salvar a los parados y no a los bancos debe pasar a ser el objetivo fundamental”, dijo.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2012
VBR