Discapacidad. Cocemfe pide a empresas e instituciones que eliminen barreras

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió hoy a las empresas e instituciones que cumplan con la legislación española en materia de integración laboral.

Cocemfe hizo esta petición en el II Foro de Accesibilidad de ThyssenKrupp Encasa, titulado 'Hacia la Accesibilidad Universal' y celebrado este jueves en Madrid.

Según explicó Juan García, responsable del Área de Formación y Empleo de Cocemfe, "a la poca oferta de trabajo para las personas con discapacidad se suman factores como los problemas de accesibilidad que siguen existiendo en muchos entornos sociales, laborales y relacionados con el transporte y la falta de cumplimiento de las leyes de discapacidad".

Asimismo, prosiguió, otro inconveniente son "los prejuicios de muchos empresarios o responsables de hacer las selecciones de personal, a quienes genera inseguridad la forma de tratar con personas con discapacidad o de conocer sus capacidades".

En esta línea, el representante de la confederación llamó la atención a las empresas para que dispongan de sistemas de gestión de calidad, para situar a las personas en el centro de su visión y estrategia, de modo que no realicen ningún tipo de discriminación en la selección de su personal y que sean socialmente justas.

Para acabar con estas situaciones y otras tantas que impiden a los ciudadanos con discapacidad conseguir un trabajo en igualdad de condiciones, Cocemfe cuenta desde 1996 con una red de Servicios de Intermediación Laboral formada por más de cien centros repartidos por el territorio nacional.

"Cuenta con más de 17.000 empresas colaboradoras, en su mayoría pymes, y juntos obtienen una media de 4.500 empleos anuales para personas con discapacidad", informó García durante su intervención en una mesa redonda de la jornada de accesibilidad.

En este sentido, Cocemfe defiende la existencia de "ecosistemas de apoyo" que favorezcan el acceso al empleo de los que tienen especial dificultad para acceder al mundo laboral o se encuentran en riesgo de exclusión.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2012
IGA/caa