(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "Los despedidos por ERE aumentan un 33% hasta agosto")))
Los despedidos por ERE aumentan un 20% hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de trabajadores despedidos a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aumentó un 20,4% entre enero y agosto, en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, en los ocho primeros meses del año un total de 50.841 trabajadores perdieron su empleo a través de un ERE, frente a los 41.938 ocupados que lo hicieron en el mismo periodo de 2011.
De esta forma, los despedidos por un ERE de extinción de empleo superan en casi 10.000 a los afectados a estas alturas del ejercicio anterior, que fue el año de la serie histórica con un mayor número de personas que perdieron su trabajo por un expediente colectivo.
Por su parte, los afectados por un ERE de reducción de la jornada de trabajo aumentaron un 42,2% hasta 59.484 ocupados.
Por último, los asalariados víctimas de un expediente de suspensión temporal del empleo crecieron un 69,6% hasta alcanzar un total de 188.696 afectados.
En conjunto, el número de trabajadores que se vieron involucrados en un ERE entre enero y agosto aumentó un 53,3%, rozando los 300.000 ocupados afectados ( 299.021).
En cuanto a los datos de agosto en comparación con el mismo mes de 2011, los afectados por un ERE de extinción del empleo aumentaron un 43,7% hasta las 7.504 personas; los que sufrieron un expediente de reducción de jornada crecieron un 65,9% hasta los 4.695; y las víctimas de un ERE de suspensión del empleo se incrementaron un 24,7% hasta los 14.987 trabajadores.
ERE
Por su parte, el número de expedientes de extinción del empleo aumentó un 32,9% entre enero y agosto, hasta un total de 3.519, frente a los 2.647 del mismo periodo de 2011.
De esta forma, los expedientes de extinción de empleo superan en casi mil a los comunicados a estas alturas del ejercicio anterior, que fue el año de la serie histórica con el número más elevado de este tipo de ERE.
Por su parte, los de reducción de la jornada de trabajo casi se duplicaron respecto al ejercicio anterior, con un aumento del 96,1% hasta 8.238, mientras que los de suspensión temporal del empleo crecieron un 67,6% hasta alcanzar un total de 10.250.
En conjunto, el número de ERE entre enero y agosto aumentó un 69,7%, superando los 22.000 (22.007). Esta cifra supera ya la de todo el año 2011, cuando se alcanzaron 21.168 expedientes.
En cuanto a los datos de agosto en comparación con el mismo mes de 2011, los ERE de extinción del empleo aumentaron un 51% hasta los 444; los de reducción de jornada crecieron un 95,5% hasta los 747; y los de suspensión del empleo se incrementaron un 23,3% hasta los 937 trabajadores.
Asimismo, el 90,1% del total de los ERE entre enero y agosto lograron el acuerdo entre trabajadores y empresas, un porcentaje algo inferior al del año anterior (91,3%).
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2012
MFM/gja