Comunidad y Ayuntamiento de Madrid insisten en colocar árboles en la Puerta del Sol

- González dice que el emblemático lugar no puede convertirse en un “manifestódromo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirmó este martes que la modificación urbanística de la Puerta del Sol se llevará a cabo, tal como anunció la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, con la plantación de árboles, al menos nueve, y la habilitación de un kiosco y su correspondiente terraza.

El gobernante hizo la confirmación junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante una rueda de prensa llevada a cabo en la Real Casa de Correos de Madrid, después de una reunión en la que trataron temas relacionados a Eurovegas, la administración de espacios públicos, la supresión de duplicidades en los procesos públicos y la construcción de viviendas.

Tanto el representante de la Comunidad como la primera edil del Ayuntamiento indicaron que se han hecho estudios de suelo para determinar el tipo de árboles que permite el subsuelo en la referida plaza, así como la posibilidad de incluir kioscos, los cuales serán sometidos a concurso para su elección.

“Sí habrá árboles en la Puerta del Sol”, aseveró Botella, quien agregó que lo que se busca es hacer con carácter general “una ciudad cada día más amigable” y, por qué no, con “más arbolitos”.

Botella señaló que de no ser válidos los estudios, se realizarían más análisis para llevar a cabo el remozamiento de la misma, sin embargo, expresó su confianza en que la Comisión de Patrimonio Histórico de la Comunidad dará el visto bueno para el desarrollo de las reformas.

La alcaldesa de Madrid hizo referencia a un informe preliminar, en el cual se bosqueja la posibilidad de plantar 14 árboles de distintas especies, aceptados por el subsuelo.

El espaldarazo del Gobierno de la Comunidad al proyecto de modificación de la plaza, se hace a pesar de la opinión del concejal de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos, quien este lunes cuestionó la viabilidad del proyecto, así como de las críticas de la oposición, que asegura que la modificación es para evitar las manifestaciones en la misma.

Sobre este tema, González señaló que” la función de una la plaza pública no es la de servir de ‘manifestódromo’, sino de servir para el disfrute de los ciudadanos”.

“Lo excepcional es que haya una manifestación y lo normal es que disfrute el día a día por los ciudadanos”, puntualizó el presidente madrileño sobre las apreciaciones de la oposición.

Tanto González como Botella estuvieron de acuerdo en que el derecho a la manifestarse debe hacerse dentro de las normativas legales y cumplir con los requisitos necesarios para la misma.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2012
r/lmb