Medio Ambiente destaca el "acierto" en la compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos de Kioto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, destacó este martes, en su comparecencia ante la Comisión de Estudio para el Cambio Climático del Congreso, el "acierto del Gobierno en su nueva estrategia de compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España en el Protocolo de Kioto".
Ramos consideró "muy positivo" el nuevo enfoque del Ejecutivo en su estrategia de compra internacional de créditos de unidades de CO2 para poder cumplir con Kioto, dado que España ya no dispone de margen de maniobra para reducir a corto plazo sus emisiones.
"Con el presupuesto de este 2012 hemos adquirido un volumen de unidades, mediante compra bilateral, muy superior al de todos los años anteriores, consiguiendo un ahorro del 91% por tonelada de CO2 adquirida respecto al mejor precio negociado en la legislatura anterior", explicó.
El secretario de Estado detalló de este modo el acuerdo negociado y firmado con Polonia, "en condiciones inmejorables para nuestro país". Así, con sólo el 12% del presupuesto dedicado en años anteriores a esta compra, subrayó, España va a obtener en torno a un 40,5% más de derechos que en toda la legislatura anterior.
"Mediante este acuerdo de compra ya firmado", prosiguió, "se cubrirá gran parte del déficit estimado, de 105 millones de unidades, consiguiendo más unidades que en todas las compras bilaterales adquiridas entre 2008 y 2011".
Ramos sentenció que esta compra de derechos de emisión "nos sitúa en posición de poder cumplir el Protocolo de Kioto", unas cuentas que habrá que rendir en 2015.
Añadió que esta adquisición internacional se ha complementado con la puesta en marcha de operaciones novedosas de optimización de nuestra cartera de créditos, mediante permuta de unidades. "Unas operaciones que nos han permitido aumentar el volumen de nuestra cartera de créditos sin coste alguno", indicó.
Asimismo, destacó el avance en la estrategia de impulsar la actividad económica baja en carbono en España, reduciendo las emisiones con proyectos puestos en marcha por las empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2012
JCV/gja