Elecciones gallegas. Los electores refrendan la política del PP Y consolidan el liderazgo de Núñez Feijóo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los electores gallegos han refrendado la política del PP en Galicia con una mayoría absoluta de 41 escaños, 3 más de los que tenían los populares en la última legislatura, y apuntalan así a un Alberto Núñez Feijóo que se consolida como uno de los principales líderes del Partido Popular.
Si estas elecciones se interpretan como un plebiscito sobre las políticas de Mariano Rajoy, tal y como pedía el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante las semanas previas a los comicios, los populares han salido reforzados.
Con un 45,52% de los votos, el PP logra una victoria aplastante sobre todos sus oponentes y puede esgrimir el éxito como un refrendo expreso de la ciudadanía a su política. De hecho, Núñez Feijóo reconoció la noche electoral que una buena parte de su victoria se la debe a la imagen de “responsabilidad” que está transmitiendo el Ejecutivo de Mariano Rajoy en estos tiempos de adversidad.
El mayor descalabro es para el Partido Socialista que se queda con 18 escaños de los 25 que tenía tras las elecciones de 2009 y con el 20,50% de los votos. Su candidato, Pachi Vázquez, ha asumido la derrota en primera persona y ha pedido abrir una “reflexión profunda” en el PSOE para poner coto al creciente divorcio de la ciudadanía.
La tercera fuerza política es la emergente coalición Alternativa Galega de Esquerda (AGE), que se presenta por primera vez a unas elecciones con el histórico Xosé Manuel Beiras a la cabeza y obtiene 9 escaños con el 14,14% de los votos.
Crecido por sus buenos resultados en una primera cita electoral a tan sólo cuatro meses de su creación, Beiras se ha erigido en la punta de lanza de una izquierda que aspira a representar a los ciudadanos movilizados cívicamente, que no encontraban un digno representante político.
El electorado también ha castigado muy duramente al BNG, que con Francisco Jorquera como cabeza de cartel, queda como cuarta fuerza política con 7 escaños, en lugar de los 12 con que contaba en la anterior legislatura, y el 10,17% de los votos.
Los resultados de las elecciones revelan también un importante grado de desafección de los ciudadanos hacia la política. La abstención alcanzó más del 35%, sitúandose muy por encima de la registrada en las elecciones de 2009.
Pero, además, todos los partidos han perdido a una buena parte de sus electores. El PP ha recibido 150.000 votos menos en los anteriores comicios, lo que representa un 20%. Los socialistas han pasado de 524.488 a 287.936 votantes y el BNG se ha quedado prácticamente sin la mitad de sus electores.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2012
SGR/gja