Afganistán. España transfiere el liderazgo de la seguridad de Badghis a las fuerzas afganas

- Se ha llevado a cabo una operación conjunta contra insurgentes planeada y encabezada por los militares afganos

QALA-I-NAW (AFGANISTÁN)
SERVIMEDIA

El contingente español en Afganistán ha comenzado ya a traspasar el liderazgo sobre la seguridad de la provincia de Badghis a las fuerzas afganas, desarrollando operaciones conjuntas planeadas y encabezadas por los militares del país asiático. El traspaso de este liderazgo operativo quedará marcado con una ceremonia oficial que se celebrará a primeros de noviembre.

El teniente coronel Vicente Torres, jefe de la Plana de Mayor del contingente, ha definido este traspaso como “un hito” de la misión española en Afganistán. Este proceso se encuadra dentro de la preparación para el repliegue total de las tropas españolas, previsto para finales del año 2014, y es fruto de los programas de adiestramiento e instrucción a las tropas afganas.

En el marco de este proceso, se acaba de desarrollar una operación contra la insurgencia en la que los militares afganos se han encargado de la planificación y en la que sus tropas han liderado los movimientos.

En las tareas de planificación, las fuerzas españolas se han limitado al asesoramiento, mientras que, sobre el terreno, se han mantenido en la retaguardia, dejando la iniciativa a los militares del Ejercito afgano. El contingente de la ASPFOR XXXI, compuesto principalmente por la Brigada Paracaidista, también ha aportado a la operación células de estabilización y control tierra-aire.

Esta va a ser la tónica a partir de ahora en las operaciones que se desarrollen en la provincia de Badghis, según ha explicado el teniente coronel Torres a un reducido grupo de periodistas que se han desplazado a Afganistán, entre los que se encuentra un enviado de la agencia Servimedia.

“El objetivo es que cuando nos marchemos podamos entregar una zona segura a los afganos”, explicó antes de añadir que también se pretende con este plan que tras la retirada “la insurgencia también se encuentre incómoda” con el ejército afgano.

BASES AVANZADAS

Dentro de este proceso de retirada, que se inicia este mes de noviembre con una reducción del 10 por ciento de las tropas españolas en el país, también se está preparando el traspaso a las fuerzas afganas de los puestos avanzados situados en Ludina y Moqur, al norte de Qala-i-Naw, lugar donde se encuentra el grueso del contingente.

Se prevé que estas bases avanzadas, en las que en la actualidad hay cerca de 200 militares españoles en cada una, sean transferidas a las autoridades afganas a lo largo de 2013. Ludina, que se encuentra sobre la ruta Lithium, una vía estratégica en la región, será entregada a las fuerzas afganas en los primeros meses del año que viene, mientras que Moqur, situada sobre la 'Ring Road', será transferida en el segundo trimestre de 2013.

En la actualidad, España tiene desplegados en Afganistán cerca de 1.500 militares de los que en torno a 1.200 se encuentran en la provincia de Badghis.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2012
DCD/gja