Presupuestos. CiU dice que los PGE 2013 “profundizan en la incertidumbre económica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep A. Duran i Lleida, manifestó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado 2013 “profundizan en la incertidumbre económica a la que nos habían acostumbrado los últimos gobiernos de Zapatero”.
Según informó CiU en una nota de prensa, Duran hizo estas manifestaciones al hilo de la enmienda a la totalidad que su grupo parlamentario ha presentado a los PGE 2013.
“Creemos que los presupuestos deberían dar respuesta a dos grandes retos. Por un lado, la reactivación de la economía y la recuperación del empleo y, por otro, cumplir con el compromiso de reducción del déficit público. Y estos presupuestos no cumplen ninguno de estos retos. Por ello, creemos que no son creíbles”, dijo.
Duran destacó que “no hay ni una sola medida que implique impulsar la economía o crear empleo”. “Si miramos las políticas de ingresos, hay menos estímulos a la inversión que los que había antes. Si analizamos la política de gasto, disminuye un 18,8% el presupuesto dedicado a pymes, comercio, turismo, etc, un 12% el de industria o un 9,4% el de agricultura”, señaló.
Denunció que “el Gobierno exige a las CCAA unos ajustes drásticos, unas reducciones de los déficits de las CCAA y de ayuntamientos drásticos y, en cambio, el Estado aumenta el 14% su déficit”.
“Buena parte de las medidas de austeridad que aplica en los PGE para 2013 consisten en reducir las transferencias de convenios a las CCAA o ayuntamientos”, agregó.
Para Duran, las cuentas pública de 2013 “son unos presupuestos que no dan ninguna esperanza, no hay ninguna medida en favor del crecimiento económico”.
“No hay nada en favor del empleo (la reforma laboral no crea empleo a corto plazo, más bien al revés), no corrigen el déficit público y son exhaustivamente discriminatorios con Catalunya. Además, son un presupuestos caducados antes de ser aprobados, porque las previsiones del FMI no tienen nada que ver con las del Gobierno Rajoy”, dijo.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2012
VBR