RSC. El Cerse propone extender la exigencia de transparencia a los fondos individuales y otros productos financieros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inclusión de clausulas de transparencia deben figurar distintos tipos de activos financieros susceptibles de incorporar criterios de inversión responsable, no sólo en los Fondos de pensiones de empleo, en sus políticas de inversión como los fondos de inversión y los planes de pensiones individuales.
Esta recomendación consta en el documento sobre inversión socialmente responsable (ISR) que fue aprobado por la Comisión Permanente del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) durante su última reunión, que se celebró recientemente, y al que ha tenido acceso Servimedia.
Así, se afirma que la información sobre la consideración de estos criterios extrafinancieros debería constar en la información facilitada a los participes con carácter semestral. Con el fin de garantizar la calidad de la información este organismo propone seguir las recomendaciones y las directrices de transparencia para el mercado minorista de entidades como Eurosif o normas de consenso nacionales o internacionales.
Respecto al desarrollo de la reforma de la Ley de modernización del Sistema de Seguridad Social, en lo que hace referencia a la información de la consideración o no de criterios no financieros en los fondos de pensiones de empleo también deben garantizarse dichos datos, considerando que al menos se informe de si aplica o no criterios sociales, medioambientales y de gobierno corporativo; que volumen de activos se gestionan bajo estos parámetros, que tipos de estrategias de ISR sigue el fondo; cual es la política ejercida en relación con los derechos de voto; y cuales son las directrices de transparencia utilizados.
Por otra parte, para la medición del impacto normativo y la evolución de este tipo de políticas de inversión se propone incorporar la información sobre la aplicación de criterios no financieros y el ejercicio de los derechos políticos dentro dela documentación periódica que las gestoras de fondos deben presentar ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Y por último, se considera necesario incorporar en los planes de educación financiera aspectos relacionados con la inversión socialmente responsable.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2012
JAL