Presupuestos. La Izquierda Plural denuncia que los PGE 2013 son una “declaración de guerra” a las personas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2013 son una “declaración de guerra a las personas”, porque están “al servicio de la banca y dejan hundirse a la gente”.

Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada tras registrar en la Cámara Baja la enmienda a la totalidad de devolución al proyecto de ley de PGE 2013.

Centella señaló que lo registrado por La Izquierda Plural es “una enmienda a una política del Gobierno que nos lleva al desastre”. Son unos presupuestos “malos, sin paliativos”, que están “al servicio de la banca y que dejan hundirse a la gente”, añadió el portavoz de La Izquierda Plural.

Por su parte, el diputado Joan Coscubiela (ICV) señaló que los PGE 2013 “demuestran el desconcierto en el que se encuentra el Gobierno”, que busca “aprovecharse de la crisis para recentralizar el Estado”.

Para el parlamentario Chesús Yuste (CHA), las cuentas públicas de 2013 “son un ariete contra el Estado de las Autonomías”, a cuyas comunidades está “debilitando” el Gobierno.

En la enmienda, La Izquierda Plural destaca que “hoy más de 600.000 familias carecen de cualquier tipo de ingreso, la tasa de paro alcanza el 24,6% de la población activa y se producen una media de 517 desahucios al día”.

“A juzgar por estos presupuestos de 2013, no parece que estos datos sean los que más preocupan al Gobierno, que por el contrario está dedicando muchos más recursos a sanear un sistema financiero prácticamente quebrado”, señala la enmienda.

La Izquierda Plural mantiene que son unos presupuestos “irreales, que alimentan la recesión y generan más paro y pobreza”.

Por eso, defienden que unos presupuestos alternativos, “creadores de empleo y de actividad económica” son “posibles y realistas”.

“Es hora de plantear la naturaleza de la deuda y la posible ilegitimidad” de un parte de la deuda, sostiene el Grupo Parlamentario liderado por Cayo Lara, que defiende “limitar el déficit sin recurrir a más deuda pública” y para eso es “fundamental” la lucha contra el fraude y la economía sumergida.

Proponen, entre otras cosas, elevar el Impuesto de Sociedades hasta el 35% para beneficios superiores al millón de euros, así como un impuesto sobre las Transacciones Financieras, un nuevo sobre la riqueza que sustituya al de Patrimonio, y la modificación de la legislación sobre la SICAV.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2012
VBR