Alcaldes iberoamericanos ponen en valor el compromiso de los municipios con el desarrollo económico y democrático de los países a los que pertenecen
- En la inauguración del VII Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alcaldes de Iberoamérica, reunido en Madrid en torno al VII Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, coincidieron este jueves en poner en valor el rol de los municipios en el desarrollo económico y democrático de los países a los que pertenecen.
A primera hora, el Ayuntamiento de Madrid sirvió de escenario para la inauguración de este evento bajo el tema ¨Políticas locales de promoción empresarial y creación de empleo¨.
Las palabras de bienvenida de dicho evento estuvieron a cargo de Johnny Araya, alcalde de San José de Costa Rica, quien enfatizó en el hecho de implementar las nuevas tecnologías de la información para fomentar la atracción de inversiones extranjeras y así crear lo que se denominaría, según Araya, ¨un gobierno digital-ciudad digital¨. Por otra parte instó en promover obras públicas y gestionar programas sociales.
¨Las alcaldías debemos reforzar la gobernanza teniendo en cuenta dos factores: la solidaridad y el compromiso con la democracia¨, expresó el alcalde costarricense.
Siguiendo el programa establecido para este foro, tomó la palabra Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano, enumerando un sinnúmero de especificaciones que deben tomar en cuenta los gobiernos locales para generar empleos y buscar alianzas publico-privadas. ¨ Los ayuntamientos deben contar con la suficiente autonomía para llevar a cabo proyectos de crecimiento¨, acentúo Iglesias.
La inauguración del foro, que por primera vez se realiza en la ciudad de Madrid, continuó con las intervenciones de otras figuras destacadas, como Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Publicas, e Iñigo de la Serna, alcalde de Santander y presidente de la FEMP.
¨Reducir trabas administrativas en todos los gobiernos¨, puntualizó Beteta, mientras que Iñigo de la Serna aclaró que ¨la crisis es un drama, un drama para las personas que la viven¨.
Antes de iniciar el debate de la primera mesa redonda, ¨Los gobiernos locales ante los nuevos desafíos económicos¨ y presidida por Ángel Garrido, presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, alcaldesa de Madrid, concluyó la bienvenida con una magistral intervención donde primero saludó a los alcaldes internacionales y demás entidades presentes en el auditorio y, segundo, solicitó a sus compañeros crear una red cultural de ciudades iberoamericanas donde se viera a la cultura no tanto con un valor estético sino más bien como un factor de generación de empleos y de riquezas.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2012
r/lmb