La Audiencia Nacional impone comparecencias a un exdirectivo de Nova Caixa Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha impuesto hoy comparecencias quincenales ante los juzgados al exdirectivo de Nova Caixa Galicia Gregorio Gorriarán, que fue el directivo que se encargó del Grupo Inmobiliario tras la fusión de las cajas gallegas.

El magistrado, en cambio, ha rechazado decretar la retirada del pasaporte para Gorriarán, una medida que había sido solicitada por la Fiscalía Anticorrupción. El Ministerio Público solicita al exdirectivo el reintegró de un total de 913.602 euros.

En su declaración ante el juez Moreno, que ha durado cerca de dos horas, Gorriarán ha asegurado que cobró este dinero en concepto de gratificaciones por los servicios prestados al banco, según señalaron fuentes jurídicas.

También ha afirmado que era José Luis Pego el encargado dentro de la dirección de las relaciones con el Banco de España.

La comparecencia de Gorriarán es la segunda declaración de un exdirectivo de Nova Caixa Galicia en la Audiencia Nacional. El pasado lunes el juez interrogó al exdirector general adjunto ejecutivo Francisco Javier García de Paredes, quien aseguró que al cobrar de golpe 5,2 millones de euros en concepto de prejubilaciones le ahorró dinero a la entidad bancaria.

RONDA DE DECLARACIONES.

El magistrado, además de a García de Paredes y a Gorriarán, ha citado a declarar como imputados para los próximos días a los exdirectivos Julio Fernández Gayoso, José Luis Pego Alonso y Óscar Rodríguez Estrada.

El magistrado les toma declaración como imputados por la presunta adjudicación de cuantiosas prejubilaciones y por ocultar supuestamente sus importes tanto al Consejo de Administración como al Banco de España.

La Fiscalía Anticorrupción les reclama la devolución de 7,8 millones de euros por el cobro de las prejubilaciones.

ADMINISTRACIÓN DESLEAL

El magistrado atribuye a estos cinco directivos un delito de administración desleal o, alternativamente, un delito de apropiación indebida.

La denuncia presentada por Anticorrupción señala que, a partir del 11 de mayo de 2010, con motivo del acuerdo de fusión entre Caixa Galicia y Caixa Nova y de la petición de un primer apoyo financiero al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por importe de 1.162 millones de euros, los directivos de Caixa Nova José Luis Pego Alonso, Óscar Rodríguez Estrada y Gregorio Gorriarán Laza, “para preparar su previsible y futura salida de la entidad bancaria, acordaron mejorar sus contratos de Alta dirección”.

Esta decisión la adoptaron “ocultando las mejoras al Consejo de Administración, para lo cual contaron con la necesaria cooperación del presidente de la entidad Julio Fernández Gayoso, en menoscabo del patrimonio de la entidad bancaria que administraban”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2012
DCD