El 45% de los españoles mayores de 16 años tienen alguna enfermedad crónica

- Para abordarlas mejor y reducir desigualdades, Sanidad ha elaborado una estrategia con 20 objetivos y 101 recomendaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El 45% de la población española mayor de 16 años vive con alguna enfermedad crónica, un problema de salud que supone el 80% de las consultas de Atención Primaria y un "elevado porcentaje" del gasto farmacéutico, según informó este martes la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, en la presentación de una estrategia sobre cronicidad.

La Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que es como se denomina el documento, permitirá, según Farjas, "el incremento de la seguridad y calidad de vida" de los ciudadanos con enfermedades crónicas, ya que además de esos problemas de salud se ocupará de las limitaciones que producen, muchas de ellas discapacitantes.

Otra de las finalidades del texto es, según lo expuesto por la representante del departamento que dirige Ana Mato, analizar los determinantes sociales que llevan a desigualdades en el acceso a la salud.

"Los problemas de salud crónicos son al mismo tiempo causa y consecuencia de dificultades socioeconómicas, por lo que mejorar el estado de salud de la población en su conjunto, reduciendo las desigualdades, tiene también repercusiones positivas para el desarrollo y el bienestar de toda la sociedad", aseguró la secretaria de Sanidad.

Pero en ese "bienestar" general ha de implicarse, a su entender, toda la sociedad, es decir, pacientes, profesionales sanitarios y gestores. "Los usuarios deben entender que son corresponsables de su salud y tienen que implicarse en el compromiso de hacer un buen uso del SNS", concretó Farjas, quien añadió, en la misma línea, que los profesionales han de saber que buena parte del gasto sanitario depende de sus actuaciones clínicas y que los gestores tienen que esforzarse en manejar con "eficacia y eficiencia" los recursos que los españoles ponen a su disposición.

OBJETIVOS Y RECOMENDACIONES

La Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS consta de un total de 20 objetivos y 101 recomendaciones, si bien el Ministerio de Sanidad trabaja en la priorización de cuatro ámbitos.

Así, detalló la secretaria general de Sanidad, se está elaborando un proyecto de estratificación de la población para formar subgrupos con necesidades similares, un sistema de indicadores para hacer un buen seguimiento de la estrategia, una red de escuelas de salud para los ciudadanos y un plan para la mejora del abordaje del dolor crónico en el Sistema Nacional de Salud.

Tras la implementación de esta Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS, Sanidad quiere impulsar otra relacionada con las enfermedades musculoesqueléticas.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2012
IGA/caa