Cae el número de pymes que piden un crédito a entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El 27,7% de las pymes ha acudido durante el tercer trimestre del año a entidades financieras a pedir crédito, lo que “ratifica la tendencia decreciente que se inició a principios de este año”, según informó este martes el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

Desde el organismo recordaron que en el primer trimestre el porcentaje ascendía a un 47,8% y en el segundo se redujo a un 35,3%.

La Encuesta de Acceso de las Pymes a la Financiación Ajena apunta que del total de pymes que solicitaron créditos entre julio y septiembre, un 69,3% lo han obtenido, cifra superior al dato del segundo trimestre (68,5%).

Por su parte, las denegaciones alcanzaron el 25,5% en este periodo, porcentaje que no ha variado respecto a la encuesta anterior.

El principal motivo por el que se deniegan los créditos es que las garantías “son insuficientes”, algo que ocurre en el 65,7% de los casos, porcentaje similar al alcanzado el trimestre anterior (66%).

La encuesta de las Cámaras de Comercio señala también que el 81% de las empresas advierte que se han incrementado los tipos de interés, cifra algo superior que en la anterior encuesta (80%).

Un 85,3% apunta que han aumentado las exigencias de garantías y avales, de este grupo, al 53,3% se le ha requerido garantía de carácter personal.

Respecto al papel del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el 40,3% del total de pymes demandantes de recursos externos ha solicitado líneas del organismo en el tercer trimestre de 2012.

De ellas, el 78,8% consiguió el préstamo ICO. Un 57,7% obtuvo la financiación por el importe requerido y un 21,2% en cuantía inferior.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2012
BPP