Ampliación

Sacyr Vallehermoso dispara su beneficio hasta los 460,6 millones gracias a la venta de Itínere

MADRID
SERVIMEDIA

Sacyr Vallehermoso cerró los primeros nueve meses del año con 460,6 millones de euros, frente a los 6,1 millones del mismo periodo de 2008, gracias a la venta de su filial de concesiones Itínere.

La venta de Itínere ha generado unas plusvalías de 800 millones de euros y un "cash flow" para el grupo de 1.676 millones de euros que se destinarán al repago de la deuda.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocios creció un 12,3% hasta los 4.487 millones de euros. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 25%, hasta los 363 millones de euros.

La constructora indicó que el crecimiento de la cifra de negocios "está motivado por las ventas de activos inmobiliarios y por la buena marcha de las actividades de servicios y concesiones, que compensa la disminución del negocio de construcción".

En concreto, los ingresos en construcción cayeron un 11,9% hasta los 2.401 millones de euros, de los que el 80% se generaron en España.

En promoción inmobiliaria, actividad que se realiza a través de Vallehermoso, la cifra de negocios alcanzó los 1.337,4 millones, un 70% más que un año antes, gracias a la actividad de suelo que se multiplicó por diez hasta los 763,2 millones.

Mientras, Sacyr Concesiones aumentó sus ingresos un 38%, hasta los 70,5 millones, y la rama de Servicios (Testa) lo hizo un 11,7% (675,6 millones), aunque la actividad patrimonial de Testa los redujo un 3,6% (195,9 millones).

La deuda de la compañía se redujo en el periodo un 18,7% hasta los 11.798 millones de euros, y cuenta con una cartera de obras por valor de 54.126,3 millones de euros, un 56,5% más.

La compañía defendió que mantiene una "política de prudencia contable", por lo que este año se han reconocido únicamente los dividendos devengados de Repsol YPF (192,4 millones de euros).

Además el grupo ha provisionado durante los nueve primeros meses 261,1 millones de euros por las cuentas de clientes con dificultades y las de más antigüedad, facturas pendientes, provisiones por terminación de obra y deterioro de activos inmobiliarios así como fondos de comercio asignados a algunos activos concesionales.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2009
BPP/gfm