27 EXPERTOS EUROPOEOS ANALIZAN EN CANERO (ASTURIAS) LAS POSIBILIDADES DEL BOSQUE COMO GENERADOR DE EMPLEO

CANERO (ASTURIAS)
SERVIMEDIA

Veintiseis expertos europeos en agricultura y ecología participan hoy en Canero (Asturias), en la quinta convocatoria del Seminario de Estudios y Proyectos del Valle del Ese, que en esta edición analiz la actividad económica vinculada al bosque y a la madera como factor local generador de empleo en áreas rurales europeas poco desarrolladas.

Las jornadas, que están organizadas por la Asociación de Amigos del Valle del Ese, pretenden poner en comunicación a los diferentes agentes socieconómicos en esta área asturiana "como método para el desbloqueo de los recursos humanos y, con ello, para el desbloqueo de los recursos naturales vincualdos al territorio", comentó un responsable del seminario.

Elcurso está dividido en dos comisiones de trabajo encargadas de estudiar los aspectos económicos y sociales del bosque y las características ecológicas y de cultura local.

Los seminarios, creados en 1987, cuentan en esta edición con un presupuesto de cinco millones de pesetas y cuentan con la colaboración de la dirección general de Empleo de la Comisión de las Comunidades Europeas, la Asociación Profesional de Maderistas del Occidente asturiano, los ayuntamientos de Tineo, Salas, Cudillero y Valdés, y el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural.

Más de 160 personas, entre los que figuran profesores, agricultores, madereros y responsables de distintas administraciones públicas, intervendrán también en los debates de las distintas soluciones que se plantean para el bosque y la agricultura asturiana y su aplicación a otras áreas de Europa, especialmente a la Cornisa Cantábrica, en sesiones de trabajo que concluirán en la tarde de mañana, domingo.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1991
C