27 DE LAS 72 MUJERES ASESINADAS EN 2007 LO FUERON EN FIN DE SEMANA
- El 60,5% de los hombres utilizó un arma blanca para acabar con la vida de su pareja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Veintisiete de las 72 mujeres que fueron asesinadas por sus parejas en 2007 perdieron la vida un fin de semana y otras 14 durante la madrugada del lunes, según un estudio realizado por el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
El informe, difundido hoy, sostiene que no es casual que la mayor parte de los asesinatos se cometan en fin de semana o en lunes de madrugada porque "son los días de mayor tiempo libre y suelen ser también los días de mayor consumo de sustancias tóxicas, en particular, de alcohol".
"El alcohol no es la causa de esta forma de violencia, pero desinhibe, quita frenos morales. Quien bebe lo sabe. El alcohol, pues, no debería ser nunca un atenuante o eximente", añade el estudio.
Respecto al método utilizado por el agresor, el estudio señala que "los asesinos suelen matar de cerca y utilizar métodos muy crueles: el 60,5% usó arma blanca; el 12,6% estranguló a su pareja; el 8,4% empleó algún objeto contundente; el 5,6% le dió una paliza y el 1,4% la asfixió, la tiró por el balcón o la quemó. Sólo el 8,4% ha puesto distancia con la víctima y utilizó un arma de fuego".
El estudio del Centro Reina Sofía también desmonta la creencia de que la mayoría de los asesinos se suicida tras cometer el homicidio, ya que "de cada 10 hombres que han cometido un crimen, sólo uno se suicida".
Por contra, el 76,39% resulta detenido por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: el 52,78% porque le arrestan y el 23,6% porque se entrega. "Sólo el 2,78% de los femicidas ha logrado huir", subraya el estudio.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
M