La Guardia Civil subvenciona por primera vez a sus asociaciones profesionales

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil subvencionará por primera vez en 2013 a sus asociaciones profesionales, según anunció hoy el Congreso el director general del Instituto Armado, Arsenio Fernández de Mesa.

Fernández de Mesa se refirió a este asunto en la Comisión de Interior, donde este martes comparecen los responsables del departamento de Jorge Fernández Díaz para explicar las cuentas de este departamento para el año que viene.

El director de la Benemérita se refirió a que, por primera vez, los presupuestos de su institución para 2013 contemplan una subvención de 60.000 euros a las asociaciones profesionales. Entre estas asociaciones destacan la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) y la Unión de Guardias Civiles (UGC), que reiteradamente habían pedido algún tipo de ayuda oficial.

Por otra parte, Fernández de Mesa explicó que los Presupuestos de la Dirección General de la Guardia Civil para el año que viene ascienden a 2.659 millones de euros, lo que supone una reducción del 2,72 por ciento con respecto a 2012.

No obstante, el director general indicó que, a pesar de este recorte, el porcentaje del PIB dedicado a la Guardia Civil se mantiene en el 0,26 por ciento, la misma cantidad que en 2012.

126 NUEVOS AGENTES

A gastos de personal se destinarán 2.316,57 millones de euros, lo que supone una reducción del 2,71 por ciento. Esta cantidad constituye el 87,12 por ciento del total del presupuesto de la Guardia Civil.

Los ajustes más importantes en esta partida se derivan de la congelación salarial del sueldo de los funcionarios públicos; disminución del número de efectivos derivado de una menor oferta de empleo público; y la reducción en un 50 por ciento de los créditos asignados a acción social, donde a pesar de esta minoración se mantendrán los principales programas sociales rebajando las cuantías concedidas por persona.

Asimismo, el responsable de la Benemérita aludió a que el gasto de formación se mantiene al mismo nivel del año anterior, debido a que son conscientes de la importancia que tiene para la mejor preparación del capital humano.

En cuanto a la Oferta de Empleo Público, para la escala de cabos y guardias, está prevista 126 plazas. Los gastos corrientes se cifran en 313,34 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,43 por ciento. En el capítulo dedicado a infraestructuras, el gasto previsto en 2013 es de 37,5 millones de euros para acometer el mantenimiento y reparación de cuarteles y las principales necesidades en materia de inversión.

Las obras más destacadas son las de construcción de la Sala de Operaciones y Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima en Madrid y las destinadas al nuevo edificio en la Academia de Oficiales en Aranjuez, a las que se van a asignar 15,6 millones de euros.

En 2013, se adquirirán dos helicópteros por un importe de 11,3 millones de euros con cargo a la Secretaria de Estado de Seguridad y una patrullera media. En lo relativo al SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior) se van a invertir 1,5 millones de euros para la mejora de estaciones sensoras.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2012
NBC